Nos trasladamos hasta el Mirador de Pamplona, Gorraiz, para conocer el proyecto de reforma de esta vivienda unifamiliar de 600 metros cuadrados con piscina exterior. Un proyecto realizado en tan solo cinco meses por Inicia Técnica, estudio especializado en obra nueva, reformas integrales e interiorismo. La casa, asentada en una parcela de 1.100 metros cuadrados, ha sido diseñada jugando con la compleja normativa y orografía del terreno.

El primer objetivo era lograr que fuese cómoda, eficiente y sostenible, ya que el autoconsumo es una de sus características principales, alcanzando un 70% gracias a placas y baterías solares, suelo radiante y el sistema de aerotermia instalado. Otra máxima era contar con la orientación perfecta, garantizando unas vistas y luz natural únicas.

casa con piscinapinterest
Felipe Scheffel Bell

En todas las estancias se ha buscado la amplitud, instalándose grandes ventanales. La funcionalidad también era esencial, así, aparte de estar intercomunicadas entre ellas, las zonas principales están situadas en la planta baja, incluyendo el dormitorio en suite.

salón de estilo clásico actual en tonos neutrospinterest
Felipe Scheffel Bell

Según Araceli Sánchez Liso, responsable de Inicia Técnica, ''en el salón y comedor, al ser de doble altura, se puede apreciar la cubierta de madera velada en blanco, la cual, aparte de claridad, aporta mucha amplitud. Igualmente, la distribución del salón se diseñó de tal modo que las vistas fueran las protagonistas, de este modo, desde el sillón te puedes ensimismar contemplando los atardeceres que, dependiendo de la estación del año, van cambiando de manera maravillosa''.

salón con doble alturapinterest
Felipe Scheffel Bell

En las paredes se han colocado molduras, logrando de este modo un toque ligero y especial que enriquece las estancias. Igualmente, los muebles –en buena parte de herencia y anticuarios–, encajan perfectamente en el ambiente de líneas rectas y amplias.

cocina con isla abierta al comedorpinterest
Felipe Scheffel Bell

''La cocina cuenta con una gran isla que comunica con el salón y comedor, y que permite estar cocinando y a su vez estar charlando en familia o con amigos. Es increíble la vida que hay alrededor de ella, en cierto modo, es el centro de operaciones de la vivienda'', añade Araceli.

cocina con isla en color topopinterest
Felipe Scheffel Bell
cocina con isla en color topopinterest
Felipe Scheffel Bell

El dormitorio principal en suite se encuentra en la planta baja. Destaca el papel pintado con efecto tejido en un cálido tono beige, que se extiende al vestidor y al baño para generar continuidad.

dormitorio de estilo clásico actual abierto al jardínpinterest
Felipe Scheffel Bell
vestidor con armarios clásicos en color blancopinterest
Felipe Scheffel Bell

En la zona de ducha del baño, se ha colocado un gresite que combina con el papel pintado del resto de las paredes, aportando calidez.

baño clásico con mueble blancopinterest
Felipe Scheffel Bell
baño clásico con mueble blancopinterest
Felipe Scheffel Bell

La zona de juegos infantil es el nexo de las habitaciones de los niños, a las cuales se accede a través de una escalera muy ligera. En esta zona de la planta superior destaca el uso del techo con caída y de madera velada en blanco, concibiendo una estancia abuhardillada y muy acogedora.

salón de estilo clásico actual en tonos neutrospinterest
Felipe Scheffel Bell

Proyecto e información: Cortesía de Inicia Técnica, estudio especializado en obra nueva, reformas integrales e interiorismo.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).