- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Cómo decorar un salón pequeño y aprovechar el espacio
Techos muy altos, grandes ventanales, viguería vista... Este apartamento, situado en Le Marais, presenta las clásicas notas que definen las casas decimonónicas de este bohemio barrio parisino, incluso cuando el piso se ha adaptado totalmente a un nuevo lenguaje, actual y fresco. La arquitecta de interiores Tatiana Nicol se enfrentó a un espacio desnudo, en cuyos 54 metros cuadrados debía crear una vivienda, de una habitación, que se adaptase perfectamente al estilo y vida de su dueño. La distribución se compuso en dos bandas paralelas, conectadas por una puerta corredera. Por un lado, un espacio que acoge una cocina abierta al comedor y la zona de estar. Por otro, la zona privada, con dormitorio y cuarto de baño.
La gran altura de los techos, de 3,40 metros, se aprovechó para diseñar, hasta el último milímetro disponible, soluciones de almacenaje. Estas se presentan sutiles, delicadamente integradas en la casa. Por ejemplo, el tabique divisorio entre salón y dormitorio es una librería, pintada en el mismo blanco tiza que las paredes, con las que consigue fundirse. También en el dormitorio, un frente de armarios, con discretas puertas sin tiradores, deja libre espacio para la cama y actúa como una hornacina a modo de cabecero (una de las últimas tendencias en cabeceros). Práctica. Así define la interiorista la decoración, para la que ha elegido una paleta cromática sencilla basada en el blanco, con toques de gris. También los muebles abogan por la comodidad para dejar que el espacio fluya, amplio y acogedor.
Ficha técnica
-Situación: París.
-Proyecto de interiorismo: Tatiana Nicol.
-Superficie construida: 54 metros cuadrados.
-Actuación: Reforma de un apartamento en un edificio del s. XIX en la zona de Le Marais para adecuarlo a las necesidades de su nuevo propietario, un hombre soltero.
María Jesús Revilla es experta en temas de decoración, interiorismo, arquitectura y diseño tras una larga trayectoria en publicaciones del sector. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en sus comienzos profesionales como redactora trabajó en revistas de empresa, femeninas, juveniles, o incluso relacionadas con el mundo del motor.
Se considera una todoterreno que encontró su sitio y su pasión en la decoración y el diseño de interiores. Le entretiene rastrear y escribir sobre edificios icónicos de la arquitectura del siglo XX, leer y aprender sobre urbanismo sostenible y seguir las tendencias en decoración.
Con su trabajo ha descubierto que el interiorismo y la arquitectura influyen mucho en la calidad de vida de las personas y, por lo tanto, también pueden contribuir a mejorarla, algo que procura transmitir en todo lo que hace.
Tras muchos años en la redacción print de Nuevo Estilo, la revista decana de decoración en España, emprendió su andadura en la versión online de Nuevo Estilo y ElleDecor donde, además de escribir, desarrolla labores de coordinación de proyectos audiovisuales para la web.
María Jesús sueña con tener todo el tiempo del mundo para dedicarse al dolce far niente. A saber: pasear, darse baños en el mar, tomarse un vino y pasear un rato más (y tomarse otro vino)… sin preocupaciones.