- 30 Ideas para decorar tu casa de vacaciones: campo y playa.
- Las 60 casas de campo más bonitas que vas a ver hoy.
- Cómo hacer un jardín mediterráneo: ideas y plantas.
En una antigua urbanización al norte de la isla de Mallorca encontramos esta casa de nueva factura. Desde fuera solo se percibe un muro con una gran portassa mallorquina (portalón). Ya dentro, los muros actúan como un reloj de sol, proyectando sombras que dan a la casa un aspecto diferente según la hora del día. Un patio de entrada, con una piscina tipo alberca, precede el acceso a las estancias, actuando también como elemento distribuidor. La vivienda, proyectada por el arquitecto Vicenç Mulet, se ha planteado a partir de una geometría contundente: un solar cuadrado perfecto de 21m x 21m. La proporción áurea está detrás de todas las medidas que escalan esta casa de 110 m2. Se trata de un proyecto pensado a escala humana, que responde al deseo de vivirlo con sencillez sin las complicaciones de mantenimiento de una casa grande.
Ca n’Uli, como se llama la vivienda, es un espacio íntimo, de apariencia deliberadamente austera y, sobre todo, fácil de habitar, unas premisas en las que se ha basado todo proceso de diseño, inspirado en la construcciones típicas mediterráneas, con el patio como hilo conductor. Durante el verano, los grandes cristales se esconden en los muros. La pieza de dormitorio principal y el salón están abiertos hacia el patio y el jardín, diluyendo los límites entre el interior y el exterior. De este modo, todo forma parte de un mismo espacio continuo. Por su parte, la elección de los materiales se ha realizado buscando la armonía y el carácter sobrio demandado por el cliente, con un pavimento continuo de hormigón y, en el patio, un suelo de piedra calcárea tipo Zarci, la misma que reviste los muros y se adentra en la alberca. En este conjunto de aspecto austero destaca el color verde de las grandes persianas correderas. Se trata de un tono típico de las viviendas locales de Mallorca, y esta elección se ha tratado como un elemento arquitectónico más.
María Jesús Revilla es experta en temas de decoración, interiorismo, arquitectura y diseño tras una larga trayectoria en publicaciones del sector. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en sus comienzos profesionales como redactora trabajó en revistas de empresa, femeninas, juveniles, o incluso relacionadas con el mundo del motor.
Se considera una todoterreno que encontró su sitio y su pasión en la decoración y el diseño de interiores. Le entretiene rastrear y escribir sobre edificios icónicos de la arquitectura del siglo XX, leer y aprender sobre urbanismo sostenible y seguir las tendencias en decoración.
Con su trabajo ha descubierto que el interiorismo y la arquitectura influyen mucho en la calidad de vida de las personas y, por lo tanto, también pueden contribuir a mejorarla, algo que procura transmitir en todo lo que hace.
Tras muchos años en la redacción print de Nuevo Estilo, la revista decana de decoración en España, emprendió su andadura en la versión online de Nuevo Estilo y ElleDecor donde, además de escribir, desarrolla labores de coordinación de proyectos audiovisuales para la web.
María Jesús sueña con tener todo el tiempo del mundo para dedicarse al dolce far niente. A saber: pasear, darse baños en el mar, tomarse un vino y pasear un rato más (y tomarse otro vino)… sin preocupaciones.