Esta casa de 40 m2 tiene todo lo que necesitas para ser feliz. Las vistas privilegiadas sobre el mar Egeo, sus paredes encaladas, la piscina en el porche y la decoración minimalista con pinceladas mediterráneas convierten a esta minicasa de playa en un verdadero sueño. ¿No te irías ahora mismo unos días a una de de estas casitas griegas?

la piscina de la casa tiene vistas hacia el egeopinterest
Ioanna Fotiadou

El estudio de arquitectura Polisgram diseñó Asprolithos Villas frente a la playa de Kalo Livadi, en la poco turística isla Kithnos, una de las privilegiadas Islas Cícladas, en Grecia. La estructura sencilla, en una sola planta, su orientación hacia el oeste y la panorámica singular hacen de estas casas pequeñas un destino único.

casa pequeña en la playa con piscina y decoración mediterránea, en greciapinterest
Ioanna Fotiadou

Es un complejo de minicasas sostenibles, que ocupa 260 m2 y optimiza al máximo las condiciones climáticas mediterráneas al crear, entre las tres viviendas, un hilo conductor invisible que es capaz de distribuir y renovar la circulación del aire, a través de las paredes divisorias con agujeros, además de aprovechar al máximo la luz natural.

casa pequeña de playa sostenible con sistema de ventilación naturalpinterest
Ioanna Fotiadou

La construcción de estas casas es completamente artesanal, para ello Laretzakis Oikodomiki utilizó en los muros piedra natural, que han encalado a mano, como es costumbre en las islas griegas y, prácticamente, en todo el Mediterráneo. En España es muy habitual utilizar esta técnica para mejorar la refrigeración de la vivienda y reflectar la luz solar.

casa de playa en grecia de una planta y con terraza hacia el marpinterest
Ioanna Fotiadou

La entrada a las las tres villas se realiza a través de un arco de piedra en color natural, que destaca las casitas encaladas. Se unen con un caminito, más protegido del viento y situado en la parte que da hacia la montaña, que es una vista tan bonita como la del mar. En común, las tres minicasas de 40 m2 tienen un patio con comedor exterior, barbacoa y un arbolito, además de maceteros en piedra con cactus y crasas.

un complejo de casas de playa encaladas y con piscina, en greciapinterest
Ioanna Fotiadou

En el interior de la casa de 40 m2 vemos una distribución abierta, pero en dos niveles para distinguir el área de descanso.

una casa de distribución abierta y en dos nivelespinterest
Ioanna Fotiadou

En el nivel superior se encuentran el dormitorio y el baño, incluido un pequeño vestidor.

la casa de playa de una planta se distribuye en dos nivelespinterest
Ioanna Fotiadou
el dormitorio tiene un pequeño vestidor abiertopinterest
Ioanna Fotiadou
el baño encalado tiene muebles de obrapinterest
Ioanna Fotiadou

La zona inferior de esta casa de playa es amplia para disfrutar de la sala de estar y la cocina.

una casa griega en la playa con distribución abierta y muebles de obrapinterest
Ioanna Fotiadou

Los techos de la minicasa son en madera pintada en blanco y tiene muebles de obra, como esta bonita solución con retranqueo en el cabecero del dormitorio, que incluye una zona de estanterías en el lateral.

el dormitorio de la casa tiene un cabecero retranqueadopinterest
Ioanna Fotiadou

La paleta cromática de esta casa pequeña es inmaculada, a excepción de los materiales naturales, madera y metal, y la elección de los textiles para decorar la casa.

el salón se une de forma visual con la zona del dormitoriopinterest
Ioanna Fotiadou
La cerámica en terracota también da la nota de color en esta minicasa de playa.
la cerámica en terracota da color a las paredes blancas de la casa de playapinterest
Ioanna Fotiadou

Estas casas pequeñas se disfrutan de día y de noche, porque la pérgola exterior protege dle sol y del fuerte viento.

La piscina exterior es un pequeño tesoro, sobre todo si te preparas un buen refresco y te sumerges mientras te enamoras de esta panorámica del Egeo y avistas las islas de Serifos y Syros.

la piscina de la casa tiene vistas hacia el egeopinterest
Ioanna Fotiadou

Más información: Polisgram Architects.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.