Los pisos piloto son estupendos a la hora de imaginarnos cómo sería nuestra vida en el día a día. Y estamos seguros de que el que vas a conocer a continuación, te va a hacer sentir esa calidez tan hogareña y confortable. Diseñada por el estudio de El ático de Daniela, la vivienda se ha planteado con las zonas comunes abiertas, quedando la cocina perfectamente integrada en el espacio de salón-comedor-recibidor. En cuanto al interiorismo, se decidió abogar por un estilo muy natural que invitara a estar en casa, con materiales como la madera y una gama cromática neutra y cálida que combina blancos, beiges y verdes.

banco de fibras naturales y láminas botánicaspinterest
El ático de Daniela

Cada detalle ha sido cuidado al milímetro para crear una auténtica sensación de hogar, desde los muebles de madera y fibras, los textiles y las láminas que decoran las paredes, hasta los papeles pintados con efecto tejido que aportan tanto estilo y calidez a los ambientes.

casas mas vistas 2023pinterest
El ático de Daniela

En el salón, el sofá y las butacas, tapizadas en beige, se complementan con dos pufs de yute y una mesa de centro de madera y cristal que aligera el espacio, concibiendo una zona de reunión ideal.

salón con muebles en tonos neutrospinterest
El ático de Daniela
plaid de tejido naturalpinterest
El ático de Daniela

Para el comedor, se apostó por la tendencia curvy, con una mesa de madera redonda y unas sillas cuyo tapizado armoniza con la zona del salón. Asimismo, en la pared se colocó un cuadro inspirado en el mar.

mesa de comedor de madera redonda, sillas tapizadas en beige y lámpara de fibraspinterest
El ático de Daniela
mesa de comedor de madera redonda, sillas tapizadas en beige y lámpara de fibraspinterest
El ático de Daniela

La cocina, con los frentes lacados en blanco, tiene un diseño sencillo y moderno que se integra plenamente en el resto de los ambientes.

cocina con frentes lisos lacados en blancopinterest
El ático de Daniela

Para la zona de noche, se apostó por crear una atmósfera más tenue, relajante y cálida para descansar, con materiales naturales, textiles gofrados y papeles pintados con textura.

dormitorio con cabecero de rejilla y papel pintado a rayaspinterest
El ático de Daniela

El cabecero de rejilla de ratán combina con las rayas del papel pintado.

dormitorio con cabecero de rejilla y papel pintado a rayaspinterest
El ático de Daniela
dormitorio con cabecero de rejilla y papel pintado a rayaspinterest
El ático de Daniela

En la habitación infantil, se colocaron dos camitas con cabeceros de terciopelo verde conectados por una original mesita de noche de madera.

habitación con dos camas y cabeceros de terciopelo verdepinterest
El ático de Daniela
habitación con dos camas y cabeceros de terciopelo verdepinterest
El ático de Daniela
cama con cabecero de terciopelo verdepinterest
El ático de Daniela

En el baño se colocaron revestimientos cerámicos en un suave color gris que multiplica la luminosidad sin perder calidez.

baño con revestimientos grisespinterest
El ático de Daniela

Con semejante resultado, no nos cabe duda de que todos los clientes que visiten este piso piloto, se irán con ganas de adquirir la vivienda.

Proyecto e información: cortesía de El ático de Daniela.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).