En la localidad de Calella, Barcelona, se encuentra esta vivienda de dos plantas que estaba dividida en dos apartamentos independientes antes de su intervención. La reforma, a cargo de la arquitecta Mariola Figuerola, consistió en devolverle su esencia original, distribuyendo la zona de día en la planta baja y la de noche en la primera. ''La complicación que tienen este tipo de viviendas es que son estrechas y largas, por lo que tres dormitorios, el despacho y el salón-comedor, son interiores'', explica. En cuanto al nuevo interiorismo, se optó por un estilo rústico moderno, con ladrillo visto, madera, baldosas hidráulicas y perfilerías metálicas.

Nueva distribución para las zonas comunes

Para potenciar la luz natural y diseñar una cocina más amplia y abierta al salón-comedor, se propuso un cambio de distribución en la planta baja, modificando la ubicación del baño (que da al patio posterior).

LA COCINA, ANTES

cocina antes de la reformapinterest
Mariola Figuerola Abizanda

DESPUÉS, UNA COCINA ABIERTA

cocina abierta con barra, muebles blancos y encimeras de maderapinterest
Sara Adroer Martínez

Asimismo, dado que la superficie del salón-comedor era desproporcionada para la dimensión de la vivienda, se decidió eliminar el dormitorio interior de menor dimensión de esta planta para ampliar el salón y abrir el patio interior, consiguiendo un ambiente más fluido.

EL SALÓN, ANTES

salón antes de la reformapinterest
Mariola Figuerola Abizanda

DESPUÉS, UN SALÓN MODERNO

salón comedor de estilo rústico modernopinterest

salón comedor de estilo rústico modernopinterest
Sara Adroer Martínez

Los pasillos se optimizaron en ambas plantas, consiguiendo un espacio de circulación más amplio y ganando a su vez una zona de almacenaje.

EL PASILLO, ANTES

pasillo antes de la reformapinterest
Mariola Figuerola Abizanda

DESPUÉS, UN DISTRIBUIDOR MUY LUMINOSO

pasillo distribuidor con puertas de madera rústicaspinterest
Sara Adroer Martínez

En la primera planta, se redistribuyó la parte posterior de la vivienda, formada originalmente por el salón, la cocina y el baño.

El despacho interior se aprovechó para ubicar el nuevo baño, y el salón y la cocina se convirtieron en el nuevo dormitorio principal con vestidor y baño en suite.

ANTES, UN ESTAR OSCURO

dormitorio antes de la reformapinterest
Mariola Figuerola Abizanda

DESPUÉS, UN DORMITORIO SERENO Y ACTUAL

dormitorio con baño detrás de la pared del cabeceropinterest
Sara Adroer Martínez
baño con mueble de madera, tiradores y detalles de metal negro y encimera blancapinterest
Sara Adroer Martínez

Como el objetivo de la reforma era recuperar la esencia original de la vivienda, tanto en la planta baja como en la primera planta se restauraron los techos. Los del salón-comedor con bovedillas cerámicas que se enyesaron y pintaron porque estaban en mal estado, y el del dormitorio principal con vigas de madera y rasilla cerámica que se mantuvieron para darle un punto rústico al espacio.

ANTES, UNA HABITACIÓN PEQUEÑA

dormitorio antes de la reformapinterest
Mariola Figuerola Abizanda

DESPUÉS, UN BAÑO MODERNO Y CHIC

baño con mueble de madera volado y bañera exentapinterest
Sara Adroer Martínez

Aparte de los techos, también destacan el pavimento hidráulico original, que se ha recuperado en las principales estancias; las paredes de ladrillo visto en el salón y el vestíbulo de la primera planta; los suelos porcelánicos de diseño hidráulico en cocina y baños; la carpintería decapada y restaurada de las puertas interiores; el microcemento utilizado en las paredes de los baños; y el toque industrial conseguido con la carpintería de aluminio negra que cierra el patio interior, junto con la nueva chimenea de leña, que crea el equilibrio perfecto.

ANTES, UN RINCÓN DESAPROVECHADO

despacho antes de la reformapinterest
Mariola Figuerola Abizanda

DESPUÉS, UN BAÑO, FUNCIONAL Y BONITO

baño con cabina de ducha, mueble blanco volado y suelo de baldosas con dibujos en mosaico amarillopinterest
Sara Adroer Martínez

Proyecto e información: cortesía de Mariola Figuerola, arquitecta en Arquitectura y Diseño Masnou, s.c.p..


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).