La adquisición de una vivienda es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, pues es la cuna de nuestra familia y el lugar donde vamos a crear nuestro hogar. Por eso mismo, cuando los propietarios de este piso de obra nueva con 95 metros cuadrados se pusieron en contacto con el equipo de Diandra Estudio, tenían muy claro cuál era su deseo: diseñar un hogar a su medida, que reflejara sus personalidades.

La idea era trabajar tanto las estancias de día como las de noche, con una mezcla de estilo nórdico e industrial, unificado por el color azul y las piezas metálicas en negro. Para ello, se eligieron muebles de madera y color blanco que aportasen calidez y multiplicasen la luz. Un interiorismo que se completó con detalles de fibras naturales y plantas de interior, ganando ese aire tan cozy y hogareño, desde el mismísimo recibidor.

consola de madera y metal y espejo redondopinterest
Diandra Estudio

La amplitud del salón permitió dividir la estancia en dos ambientes, una de relax con un sofá con chaise longue en color gris, y otra de comedor con una mesa robusta de madera y metal negro. Destaca el mueble de TV en blanco y madera, diseñado en dos niveles con almacenaje abierto y cerrado para ganar mayor funcionalidad y estilo.

salón con sofá con chaise longue gris, mesas nido, puf de yute y pared azulpinterest
Diandra Estudio
salón con sofá con chaise longue gris, mesas nido, puf de yute y pared azulpinterest
Diandra Estudio
salón con sofá con chaise longue gris, mesas nido, puf de yute y mueble de tv en blanco y maderapinterest
Diandra Estudio
salón comedor con pared azul y sofá con chaise longue grispinterest
Diandra Estudio
salón comedor con pared azul, mesa de madera y espejo ventanapinterest
Diandra Estudio
comedor con mesa de madera y metal y espejo ventanapinterest
Diandra Estudio
comedor con mesa de madera y metal y espejo ventanapinterest
Diandra Estudio

El dormitorio principal está protagonizado por un original cabecero de terciopelo azul con remaches dorados. Los muebles combinan el blanco y la madera para dotar a la estancia de mayor luz y calidez, acompañándola del frescor de las plantas de interior.

dormitorio con cabecero de terciopelo azulpinterest
Diandra Estudio
cabecero de terciopelo azul y mesita de noche blanca con patas de madera a juego con la estanteríapinterest
Diandra Estudio
dormitorio con cabecero de terciopelo azulpinterest
Diandra Estudio

Siguiendo la premisa de utilizar tonos azules como hilo conductor del interiorismo, la habitación de invitados se decoró en este color a través de detalles como el cabecero de cama de terciopelo y textiles como los cojines o el plaid. Para que el espacio pareciese más amplio, el armario se eligió en blanco con puertas correderas, una de ellas con espejo.

dormitorio con cabecero de terciopelo azul y mesita de noche en blanco y maderapinterest
Diandra Estudio
dormitorio con cabecero de terciopelo azul y armario con puertas correderaspinterest
Diandra Estudio
lámpara de mesa con base de madera y pantalla tejidapinterest
Diandra Estudio

La habitación infantil de la pequeña de la casa se diseñó siguiendo el método Montessori, con una preciosa camita de madera inspirada en una cabaña, una estantería a juego para guardar sus libros a modo de biblioteca, otra estantería de pared con diseño de panal de abejas, un original rocódromo con colchoneta para jugar y un puf en forma de dinosaurio que nos tiene enamorados. ''Cuando la niña vio su dormitorio por primera vez, ya no quiso volver a la cama de mamá y papá, ¡pues la suya era más bonita!'', concluyen con emoción desde el estudio.

habitación infantil con cama de madera tipo casitapinterest
Diandra Estudio
habitación infantil con cama de madera tipo casitapinterest
Diandra Estudio
habitación infantil con cama de madera tipo casitapinterest
Diandra Estudio
estantería de madera infantil en forma de casitapinterest
Diandra Estudio

Proyecto e información: Cortesía de Diandra Estudio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).