- Las 20 casas con jardín más bonitas que puedes ver: modernas.
- Los 30 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Las 60 casas de campo más bonitas que vas a ver hoy.
El barrio de Studio City, situado al otro lado de las icónicas colinas de Hollywood, en Los Ángeles, se ha convertido en el escenario de esta impresionante reforma en una casa de arquitectura colonial. El proyecto, a cargo del arquitecto Rob Díaz y la interiorista Anastasia Ratia, ha concebido una elegante vivienda decorada con estilo scandifornian, con un jardín de ensueño con piscina y una casa de invitados.
El objetivo del arquitecto ha sido capturar la sinergia perfecta entre la luz, la naturaleza y los materiales de alta gama, logrando que los espacios se fusionaran armoniosamente con el entorno exterior a través de unos amplios cerramientos acristalados. "He querido capturar el flujo del espacio y permitir que la arquitectura, los elementos naturales y los materiales de lujo ocupen un lugar central", explica.
Cada rincón de la casa ha sido meticulosamente diseñado para crear una atmósfera llena de carácter y personalidad. Para la decoración, Anastasia ha abogado por un estilo scandifornian, con materiales naturales y una gama cromática relajada, protagonizada por la calidez de los tonos tierra.
Los revestimientos de yeso a la cal de la firma Clayworks, los cálidos suelos de madera maciza, las tejas italianas recuperadas y las puertas de roble envejecido aportan texturas y tonos que enriquecen la vivienda.
La dualidad entre lo antiguo y lo nuevo también está presente en el interiorismo, a través de una acertada selección de piezas vintage y antigüedades que visten cada espacio de la casa.
Exteriores e interiores quedan conectados mediante ventanales de suelo a techo que, a su vez, permiten que la luz natural invada cada rincón.
La cocina con isla central está planteada como un espacio amplio y abierto, tanto a las zonas comunes como al jardín. Además, su diseño en madera genera una continuidad visual y material.
El dormitorio principal dispone de baño en suite y una sala de estar privada con un rincón de lectura en un banco bajo la ventana.
El vestidor está diseñado en madera e incluye un tocador.
En el exterior, la piscina está rodeada por un amplio jardín y altos setos que ofrecen la máxima privacidad a la propiedad.
También hay una casa de invitados junto a la piscina, con todo lo necesario para disfrutar de una estancia de lujo en cualquier época.
El resultado final demuestra que la sofisticación arquitectónica no está reñida con la creación de unos ambientes relajados.
Proyecto e información: Cortesía de diaz + alexander studio y Anastasia Ratia.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).