Antes de la reforma integral realizada por Cayena Studio, esta vivienda de 80 metros cuadrados –ubicada en un edificio de Madrid Río–, reflejaba el estilo tradicional de los pisos de urbanizaciones de finales de los 90 y principios de los 2000, es decir, gotelé en las paredes, carpinterías en tonos oscuros y molduras en el techo. El propietario tenía muy claro lo que quería: aportar luminosidad a la vivienda, corregir los fallos en las instalaciones, optimizar el espacio de almacenaje y, sobre todo, reformar la cocina y los baños. ''La máxima del cliente era que, con la reforma, la vivienda fuera luminosa, que transmitiera calma y calidez. Generar espacios ordenados, pero confortables, que invitasen a disfrutar de las estancias, de manera individual y en familia'', explican los interioristas.

Para dotar a la vivienda de la máxima calidez y elegancia, se empleó la madera de roble como material protagonista, acompañado de textiles naturales en los mismos tonos y toques de color negro para marcar el contraste. Así, el viejo parquet del suelo se sustituyó por una tarima flotante laminada con acabado roble, y los techos y paredes se pintaron en un blanco roto que, al reflejar la luz, proyecta un blanco cálido.

Desde la entrada principal, el pasillo distribuye las estancias de salón-comedor, cocina, baño de cortesía, habitación individual, habitación de invitados y dormitorio principal con baño.

El salón se proyectó todo en tonos tierra y madera, para generar un espacio muy acogedor y cálido. La mesa de comedor y el aparador del mirador se eligieron en madera. ''Junto con las sillas en terciopelo beige, conseguimos unas tonalidades muy engamadas que hicimos destacar a través de las lámparas en fibra de papel y metal dorado, y las patas negras de las sillas'', comentan los interioristas. Lo mismo hicieron en la zona del salón. Ya que el sofá estaba tapizado en una tela de color gris cálido, lo combinaron con una alfombra más blanca, y culminaron el diseño con un toque negro en las mesitas metálicas de centro.

aparador de madera de diseño modernopinterest
CARLA CAPDEVILA
libros decorativospinterest
CARLA CAPDEVILA
salón comedor de diseño modernopinterest
CARLA CAPDEVILA
Lámparas de fibra de papel y mesas de centro de Zara Home. Sillas de comedor Luna de Maisons du Monde.

La iluminación técnica se compuso de luminarias con un diseño minimalista que se mimetizan con el techo. ''Dada la imposibilidad de empotrar las luces casi en ninguna zona de la casa, preferimos que estos elementos pasasen desapercibidos, pero que tuvieran una iluminación efectiva'', dicen desde el estudio. En el comedor, por ejemplo, la iluminación técnica se completó con la luz más cálida que proyectan las lámparas sobre la mesa. También se quiso iluminar de una manera sutil y confortable el espacio del salón, con una lámpara lineal de diseño minimalista que proyecta luz indirecta junto al sofá.

mesa de comedor de madera moderna y sillas de terciopelo en color tierrapinterest
CARLA CAPDEVILA
mesa de comedor de madera moderna y sillas de terciopelo en color tierrapinterest
CARLA CAPDEVILA
mantel con estampado a rayas y vajilla de cerámicapinterest
CARLA CAPDEVILA

En la cocina, los muebles se lacaron en un color topo, que se combinó con pequeños espacios de almacenaje en madera de roble y una encimera en porcelánico con efecto de mármol Calacatta. Todo ello, siguiendo la premisa de usar tonos claros y luminosos en la vivienda.

cocina blanca moderna con frentes lisospinterest
CARLA CAPDEVILA
cocina blanca moderna con frentes lisos y encimera y frente tipo mármolpinterest
CARLA CAPDEVILA
cocina blanca moderna con frentes lisos y puerta de vidrio con perfil de metal negropinterest
CARLA CAPDEVILA

En el baño de cortesía se combinaron dos tipos de azulejos, uno de formato rectangular en tono crema y otro de gresite en color verde grisáceo. Ambos revestimientos armonizan muy bien con la tarima de madera y el mueble de lavabo en roble. Las griferías negras, junto con el espejo y un aplique de pared lineal, terminan de decorar el espacio central del baño. Según los interioristas, ''en los baños, quisimos crear espacios recogidos y de relax, para lo cual proyectamos candilejas de obra con una luz cálida en la zona interior de las duchas''.

baño con ducha con revestimiento cerámico gris y mueble volado de maderapinterest
CARLA CAPDEVILA

En el dormitorio principal se generó un espacio de vestidor diferenciado de la zona de dormir a través de un armario en L. Las puertas de este armario son de los detalles más especiales de la vivienda, ya que están enteladas con lino y combinadas con unos pequeños tiradores dorados.

cama y cabecero de terciopelo en color beigepinterest
CARLA CAPDEVILA
mesita de noche de diseño moderno en negropinterest
CARLA CAPDEVILA
armario blanco en lpinterest
CARLA CAPDEVILA

En la habitación individual, todo el mobiliario se diseñó a medida, combinando la madera de roble con lacado en un elegante tono gris antracita. El resultado fue una habitación moderna, pero muy acogedora, con un armario dividido en medio por una hornacina de roble, una gran mesa de escritorio y un cabecero que hace las veces de mesita de noche y tiene almacenaje en su interior, multiplicando su funcionalidad.

cabecero lacado en grispinterest
CARLA CAPDEVILA
escritorio con cajonera azul y tablero de maderapinterest
CARLA CAPDEVILA
Lámpara de Aromas del campo.

Proyecto e información: Cortesía de Cayena Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).