- 15 trucos para ganar espacio visual en pisos pequeños.
- Los 30 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- 50 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
Puede que nunca te hayas planteado vivir en un bajo, y mucho menos en un loft, pero te aseguramos que en cuanto veas las fotografías de esta vivienda, tu opinión cambiará radicalmente. Se trata de un antiguo local situado en el ecléctico barrio del Poblenou, Barcelona, que sufrió una reforma integral para convertirse en un loft tipo dúplex, con el objetivo de venderlo o alquilarlo en poco tiempo. Para adaptarse a un amplio abanico de posibles compradores e inquilinos, se apostó por un diseño de estilo minimalista cálido, con una base de tonos neutros –principalmente color hueso–, piezas de madera y plantas de interior.
Por si fuera poco, la vivienda también cuenta con un patio interior con jardín, un espacio al aire libre que supone un verdadero desahogo en el día a día. El proyecto de arquitectura fue realizado por el Estudio ARQUITECTURA-G, y el interiorismo y la decoración corrió a cargo de BATTE INTERIORISTAS.
''El encargo fue reformar este local, que originalmente era un espacio completamente vacío, con una finalidad muy polivalente. Se tenía que poder vender o alquilar rápidamente. Para ello teníamos que pensar en un cliente final que no existía, pero que se tenía que enamorar locamente del espacio resultante'', explican los arquitectos.
Se construyó un altillo, baño, cocina, y tres espacios muy diferenciados entre sí, que a la vez fluyen entre ellos y dejan entrar la luz de ambas fachadas, además de quedar conectados al jardín.
Se intentó que el diseño siguiese la línea estética del edificio donde está situado, que tuviese carácter y elementos singulares, sin olvidar la premisa de adaptarse a distintos perfiles.
Tanto el mobiliario como los materiales y acabados de la reforma, fueron cuidadosamente elegidos para que perdurasen en el tiempo y no pasasen de moda rápidamente, pero siempre controlando el presupuesto para que resultase rentable en su conjunto.
''Como siempre hacemos, tanto la climatización como los electrodomésticos, el aislamiento extra, los cerramientos, etc., están enfocados a tener la mejor eficiencia energética, abogando por una construcción lo más sostenible posible'', concluyen los arquitectos.
Después de ver todas las imágenes, estarás de acuerdo con nosotros en que este loft de diseño pide a gritos su propio tablero de Pinterest.
Arquitectura: Estudio ARQUITECTURA-G.
Interiorismo y decoración: Estudio BATTE INTERIORISTAS.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).