- 15 trucos para ganar espacio visual en pisos pequeños.
- Los 30 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- 50 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
A pesar de contar con 98 metros cuadrados, este piso precisaba una puesta a punto para ganar más espacio de almacenaje, funcionalidad y estilo. Y es que la paleta de colores elegida no sacaba partido a la luminosidad, especialmente en el distribuidor, el salón y el dormitorio principal, las áreas intervenidas por el equipo de Wood Estudio. Con el nuevo interiorismo, se dijo adiós a la oscuridad del gris y se dio la bienvenida a la madera cálida, combinada con el color blanco.
El salón, caracterizado por su escasa funcionalidad y falta de almacenamiento, presentaba un desafío importante. Para abordar el problema, se ideó un diseño que asegurara que cada objeto tuviera su lugar, proporcionando un orden visual armonioso nada más acceder a la estancia. Asimismo, se creó un ambiente propicio para el descanso, libre de distracciones que alteraran la tranquilidad del espacio.
ANTES
DESPUÉS
ANTES
DESPUÉS
La parte más llamativa del salón es la que ocupa el mueble de TV volado, diseñado en madera y color blanco, con un original panel listonado como fondo e iluminación LED que remarca el perfil.
Otra de las claves del proyecto fue la creación de un rincón para el teletrabajo en el salón, sin que este elemento dominara el ambiente. Para ello, se incorporó un pequeño escritorio en la zona de la estantería, ofreciendo una solución práctica y estéticamente armoniosa.
ANTES
DESPUÉS
La cocina también fue objeto de una renovación sutil pero efectiva. A través de una puerta corredera, integrada en el panelado del mueble del salón, se multiplicó su funcionalidad. Además, se aprovechó el espacio existente para sacar otro armario junto al acceso a la cocina.
ANTES
DESPUÉS
El pasillo de la vivienda se transformó en un espacio versátil para su uso en el día a día gracias al diseño de un amplio armario que brindó un almacenamiento extra, además de albergar un práctico banco para descalzarse y un recibidor pequeño, con espejo y paragüero.
ANTES
DESPUÉS
ANTES
DESPUÉS
ANTES
En el dormitorio principal, la necesidad de mayor almacenaje llevó al equipo a concebir un armario a medida, que se fusionó hábilmente con el cabecero de madera con mesitas de noche integradas, optimizando al máximo cada metro y otorgando una estética elegante al ambiente. Para los textiles, se combinaron el mint y el gris suave.
El antes y después de la reforma demuestra que un buen enfoque en el orden, la funcionalidad y el aprovechamiento óptimo del espacio, así como una gama cromática acertada, pueden obrar milagros.
Proyecto e información: Cortesía de Wood Estudio Interiorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).