- 15 reformas increíbles - Casas reformadas.
- 25 reformas espectaculares: antes y después.
- Los 30 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
En la última planta de esta villa ubicada frente al mar Cantábrico, la interiorista Nagore Vivian se encontró con tres apartamentos olvidados y una escalera grandiosa que conectaba con la planta inferior. O lo que es lo mismo, un diamante en bruto que aguardaba el momento de ser tallado. Las grandes posibilidades del inmueble, unidas a la magia del enclave –extensos jardines poblados de hortensias y el mar como testigo–, convirtieron este proyecto de reforma integral e interiorismo, en toda una aventura con final feliz que estamos deseosos de contarte.
El primer paso de la obra consistió en derribar todo el suelo y cerrar el hueco de la escalera. ''Las vistas y la luz nos enamoraron perdidamente, y sabíamos que teníamos que abrir ventanales para que ese mar salvaje y hermoso se fundiera con el interior'', explica la interiorista. De este modo, cada detalle fue meticulosamente planeado, trabajando la nueva distribución desde diferentes perspectivas y necesidades.
En el salón, el sofá con chaiselongue de color verde acapara todas las miradas. Además, al elegir un tono neutro y claro para las paredes y el techo, la tapicería destaca aún más. Otro de los tips del proyecto es la iluminación LED que rodea el techo y que genera un ambiente íntimo.
La cocina con barra de desayunos se diseñó abierta al salón siguiendo una estética clásica en color blanco, para jugar con los estilos y potenciar el dinamismo. La distribución en L permite aprovechar al máximo el espacio, rodeando la zona del comedor, situado tras el sofá.
La estancia más atrevida de la vivienda es, indudablemente, el baño de cortesía. Para las paredes, se eligió un llamativo papel pintado con motivos florales sobre una base oscura, y una iluminación tenue que transforma por completo la experiencia dentro del cuarto.
La habitación principal se proyectó al mar, priorizando las vistas al exterior en todo momento, y optando por un interiorismo sosegado que fomentase la calma, con textiles frescos y suaves y pocos elementos.
''Me fascina la distribución de este piso, como fluye en él la vida, la comunicación, la comodidad y la estética. El puro placer de un trabajo bien hecho. Gracias infinitas a su propietaria. Por la fe ciega en mi equipo, ¡y por hacerme el trabajo y la vida tan bonitos!", concluye Nagore. A nosotros, desde luego, también nos ha encantado el resultado.
Proyecto e información: Cortesía de Nagore Vivian Interiorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).