- 15 reformas increíbles - Casas reformadas.
- 25 reformas espectaculares: antes y después.
- Los 30 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
El estudio EBC Interiores, y la interiorista Laura Terés, se aventuraron en un cambio integral de distribución en este piso de los años setenta en el barrio de Les Corts, Barcelona. El objetivo: convertir la zona de noche en la zona de día, creando en esta última un amplio espacio abierto que integrase el salón-comedor y la cocina. La cocina se diseñó como el epicentro del hogar, con una gran isla central anexa al office que permite a la familia llevar a cabo un montón de actividades diversas.
Antes, la sala de estar y el comedor se enfrentaban a la calle, pero, con la reforma, ambas estancias se trasladaron junto al patio, ganando luminosidad.
El mobiliario de la cocina, elegante y sofisticado, se concibió con materiales que fluyen armoniosamente por toda la estancia, como la madera o el mármol que reviste la isla, la encimera y el frente.
En el lado externo de la isla, se construyó una hornacina con dos alturas para utilizar como botellero y almacenaje de los libros de cocina.
El baño de los niños se ubicó donde anteriormente estaba la cocina, y dispone de una salida a un pequeño patio interior donde se encuentra el lavadero. El inodoro y la ducha están en el mismo espacio elevado con un escalón y quedan divididos por una mampara fija de cristal.
''Quisimos dar un toque divertido con las juntas de los azulejos en color caldera'', dicen las interioristas..
Los dos dormitorios infantiles siguen la misma línea nórdica y minimalista. Ambas estancias cuentan con armarios empotrados y escritorios a medida, creando espacios atemporales en tonalidades neutras para poder jugar con colores en la ropa de cama.
El dormitorio incluye baño en suite y vestidor. Para aportar mayor calidez y naturalidad a la habitación, se eligió un cabecero de lamas de madera con mesitas de noche integradas, y apliques de color negro que marcan el contraste y permiten aprovechar mejor el espacio de las mesitas.
El vestidor sigue la misma estética minimalista que el resto de la vivienda, se trata de un pasillo flanqueado por armarios de color gris suave con unos originales tiradores negros. En el baño, los colores son los mismos que están presentes en el interiorismo general, con el toque de alegría de la tonalidad caldera en el frente de azulejos del lavabo.
Gracias a la reforma, la vivienda abandonó la nostalgia de los años setenta y se convirtió en un hogar moderno, cálido y funcional.
Proyecto e información: Cortesía de EBC Interiores y Laura Terés.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).