Vivir en un ático soleado con terraza es un plan estupendo, sobre todo, si tiene un estilo tan elegante y natural como este. El proyecto de decoración, realizado por la interiorista Nora Zubia, del estudio Slow & Chic, se inspiró justamente en la terraza y en las ingentes cantidades de luz natural que esta brindaba al interior del hogar.

Para enfatizar esa armonía entre interior y exterior, se decidió apostar por tonos neutros impregnados de una esencia natural, como tierras, arenas y maderas. No obstante, para 'romper' sutilmente con la monotonía de la gama cromática y, de paso, otorgar una nota de elegancia y sofisticación al conjunto, se añadieron toques de color negro en elementos como lámparas, sillas, cojines y otros objetos decorativos.

salón comedor con muebles en tonos neutrospinterest
Slow & Chic
salón comedor con muebles en tonos neutrospinterest
Slow & Chic
salón decorado en tonos neutros con estilo naturalpinterest
Slow & Chic
salón decorado en tonos neutros con estilo naturalpinterest
Slow & Chic

Durante el proyecto, la decoración de las paredes también se convirtieron en protagonistas. Para la zona del salón, encima del sofá, se escogieron unas láminas en tonos empolvados y se colocaron a modo de collage.

salón decorado en tonos neutros con estilo naturalpinterest
Slow & Chic
sofá beige moderno y láminas en la paredpinterest
Slow & Chic

Al lado del sofá, se situó una vitrina con puertas de cannage que potencia el frescor de la estancia, aprovechando la parte superior para añadir objetos decorativos, como dos originales jarrones.

sofá beige y vitrina con puertas de rejillapinterest
Slow & Chic
vitrina con puertas de rejillapinterest
Slow & Chic

El comedor de diseño nórdico, es pequeño y muy funcional, con una mesa redonda estilo Tulip y cuatro sillas a juego, todo en blanco. El conjunto se completa con una lámpara de techo con pantalla de fibras.

comedor con mesa blanca redonda y sillas nórdicas blancaspinterest
Slow & Chic
comedor con mesa blanca redonda y sillas nórdicas blancaspinterest
Slow & Chic
comedor con mesa blanca redonda y sillas nórdicas blancaspinterest
Slow & Chic

Aunque, indudablemente, el lugar con más encanto de la vivienda es la pequeña terraza, donde la intención fue crear un oasis de relax. Para ello, se jugó con las plantas de exterior, concibiendo una especie de valla natural que aporta intimidad y separa la terraza de la siguiente vivienda. Para garantizar el relax, se eligieron dos sillas estilo Acapulco en color negro, con una mesa auxiliar donde apoyar las bebidas.

terraza con plantas y dos sillas acapulco negraspinterest
Slow & Chic
terraza con plantas y dos sillas acapulco negraspinterest
Slow & Chic

Para el dormitorio, Nora continuó con la estética natural y relajada, con un bonito cabecero realizado con listones de madera, que lleva integradas las mesitas de noche a modo de tres baldas flotantes blancas. Asimismo, los apliques dorados hacen un guiño al estilo vintage, mientras los lienzos combinan con los tonos neutros de la ropa de cama.

dormitorio con cabecero de lamas de madera y mesillas integradaspinterest
Slow & Chic
dormitorio con cabecero de lamas de madera y mesillas integradaspinterest
Slow & Chic
dormitorio con cabecero de lamas de madera y mesillas integradaspinterest
Slow & Chic
dormitorio con cabecero de lamas de madera y mesillas integradaspinterest
Slow & Chic
dormitorio con cabecero de lamas de madera y mesillas integradaspinterest
Slow & Chic

En el pasillo, un espejo redondo con el marco de madera y dos percheros, se transformaron en un improvisado recibidor de aires minimalistas. Por cierto, si estás buscando ideas para decorar un recibidor pequeño, en Micasa encontrarás toda la inspiración que necesitas.

pasillo con espejo redondo con marco de maderapinterest
Slow & Chic

El proyecto, en definitiva, ha dado forma a un hogar que rinde homenaje a la luz natural, a la conexión con la naturaleza y a la serenidad.

Proyecto e información: Cortesía de Slow & Chic.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).