el hogar del cambio de ikea

Si buscas la luz ideal para conseguir la fotografía perfecta, ¿por qué no hacer lo mismo con tu casa? Vivas en un estudio o en un espacioso ático, la iluminación de cualquier hogar puede cambiar en cuestión de segundos el sentimiento que nos invade cuando entramos al mismo. Por no hablar de cada una de las estancias. Quizá tu dormitorio necesite una luz más tenue para relajarte, mientras que en el comedor busques una un poco más brillante para que tus invitados no se queden dormidos a la mesa.

Porque si la palabra luz significa vida en el sentido más espiritual, nosotros queremos que la tuya brille más que nunca, independientemente del momento vital que estés atravesando. Y todo gracias a IKEA y a su proyecto "El hogar del cambio" en el que encontrarás una serie de artículos con las claves y los mejores consejos para enfrentarte con éxito a éste y otros retos, que harán de tu casa tu aliada para adaptarte a los cambios.

ikea
Cortesía de IKEA

Dado que estos forman parte de nuestra historia pasada, presente y futura es importante que seamos conscientes de cómo adaptarlos a nuestras necesidades dentro de nuestro hogar. ¡Comenzamos!

Un lienzo en blanco para reflejar todo tipo de luz

No solo la pintura blanca es sinónimo de pureza, calma y simplicidad en la psicología más tradicional, sino que también lo es a la hora de mejorar la iluminación de tu hogar. Según el estudio de 2014 The Emotional Characteristics of White for Applications of Product Color Design (llevado a cabo por Nooree Na & Hyeon-Jeong Suk de la universidad de Korea), el blanco, ya sea utilizado en las paredes, en la decoración o incluso en las propias lámparas puede llevarnos a un estado de paz mental y a percibir cualquier espacio más grande y radiante.

ikea
Cortesía de IKEA.

De hecho, otro estudio realizado en 2022 por varios expertos de la universidad de Sao Paulo, Brasil, bajo el título Color influence on the usability of kitchen utensils: An empirical study in Ergonomic design, asegura que hasta la tonalidad de nuestros utensilios de cocina puede hacer que estemos más alegres mientras cocinamos o ayudar a generar una sensación de amplitud y luminosidad cuando ponemos la mesa.

Juega con varios diseños de lámparas

Las lámparas de pie son perfectas si lo que buscas es dar un toque sofisticado a tu hogar sin que tengas que colgarlas del techo si este es muy bajo. La coordinación aquí es fundamental y la combinación de distintas lámparas dará a nuestros hogares la luz que necesitamos.

Por ejemplo, un salón donde convivan una lámpara de pie con varias lámparas de mesa o lámparas de techo y lámparas de pared de diferentes tamaños nos permitirá conseguir diversidad de tonalidades de luz (de la más fría a la más cálida) incitando así a leer un libro en el sofá, mientras otra persona, y al mismo tiempo, ve la televisión.

ikea
Cortesía de IKEA

Además, y siguiendo la teoría de la psicología sobre las formas, unos investigadores de la universidad de Pensilvania descubrieron recientemente en un estudio titulado On Shape and the Computability of emotions que los objetos circulares u ovalados son ideales para relajarnos, mientras los cuadrados o triangulares ayudan más a la concentración.

ikea
Cortesía de IKEA

Así pues, piénsate dos veces qué forma geométrica buscas en cada lámpara dependiendo del espacio donde vayas a colocarla. Incluso en los apliques y focos de pared.

Luz directa o indirecta: esa es la cuestión

Aprender a utilizar cada una de manera adecuada puede mejorar significativamente la iluminación de tu casa, creando un ambiente más acogedor y funcional. Además, tu factura de la luz también disminuirá considerablemente al hacer un uso más sostenible de esta fuente de energía.

Los objetos circulares u ovalados son ideales para relajarnos

Conozcamos cómo sacarles el mayor partido a ambas para mejorar la luz de tu hogar siguiendo algunos de los principios del diseño con luz que nos ofrece el autor Jason Livingston en su libro Designing with Light: The Art, Science, and Practice of Architectural Lighting Design.

ikea
Cortesía de IKEA

Luz directa

Es la que proviene de fuentes que emiten luz de manera concentrada y sin desviarse, como las bombillas incandescentes, focos halógenos o bombillas LED direccionales. Es ideal para iluminar áreas específicas donde necesitas una luz más brillante y enfocada, como el escritorio, la mesa de trabajo o lugares donde lees con frecuencia. También es muy útil en espacios donde necesitas resaltar detalles arquitectónicos o elementos decorativos, como cuadros o esculturas.

ikea
Cortesía de IKEA

Luz indirecta

Es la que se refleja o se dispersa antes de llegar a las superficies, creando una iluminación más suave y difusa. Puede provenir de lámparas con pantallas, tiras de LED colocadas detrás de mobiliario o luces de techo con difusores. Esta luz indirecta es perfecta para crear un ambiente relajante en espacios como el salón, dormitorio o comedor. Consigue reducir las sombras duras y proporciona una iluminación más uniforme y acogedora.

ikea
Cortesía de IKEA

También puede utilizarse para iluminar paredes o techos, ya que esto crea un efecto de rebote que amplía el campo de luz y hace que la habitación parezca más grande. Lo fundamental es que sepas combinar ambos tipos de luces para un resultado óptimo.

En la intensidad está la clave

Un último truco y quizás en el que jamás habías pensado es incorporar reguladores de intensidad a todos los elementos lumínicos de tu hogar para controlar la cantidad de luz emitida y adaptarla a diferentes situaciones y momentos del día.

En tu mano está darle un giro a la iluminación de tu casa y mejorarla si sigues estos consejos fáciles, económicos y sostenibles del proyecto "El hogar del cambio" de IKEA. ¡Manos a la obra!

el hogar del cambio de ikea