- Las 60 casas de campo más bonitas que vas a ver hoy.
- 25 ideas para decorar tu casa de vacaciones en la playa.
- Las 20 casas con jardín más bonitas que puedes ver: modernas.
Hoy queremos invitarte a conocer Casa Valentina, una vivienda sumamente especial, situada en Getxo, cuyo interiorismo se inspiró en el mar y la arena de las playas de Vizcaya. Sus propietarios –Sergio y Patricia y sus tres hijos–, necesitaban una casa con encanto, así que decidieron confiar en el equipo de Ele Studio Interiorismo para dar forma al hogar de sus sueños. ''La idea del proyecto ha sido traer la calma, la luz y los colores que nos ofrece la naturaleza de la costa vizcaína hacia dentro. Los dueños de la vivienda son originarios de Tudela, así que queríamos recrear la idea de una casa de campo, pero con aires de mar'', explica la interiorista y artista Elisa Beltrán de Heredia.
Para la decoración, se eligió un estilo clásico y natural, con tonalidades azules empolvadas que recuerdan al mar y que, combinadas con los colores neutros y la madera, adquieren una calidez sin igual.
Para ganar luz y amplitud, se decidió cambiar el suelo en cada una de las tres plantas. En la primera planta, el suelo cerámico existente se sustituyó por microcemento en tono blanco. En las escaleras de toda la vivienda y la segunda planta, el suelo de madera oscura se pintó en blanco. Y el ático abuhardillado se enmoquetó en un tono arena claro.
La segunda clave del proyecto consistió en pintar las ventanas de toda la casa en un bonito color azul perla, ya que los dueños deseaban conservar las ventanas de madera. Para crear mayor armonía cromática, también se decidió pintar la contrahuella de los peldaños. ''Esto le ha dado mucha personalidad a la casa'', afirma la interiorista.
A continuación, se seleccionó un tercer color –el teja rojizo– para darle un toque de alegría al interiorismo y romper con la neutralidad a través de los textiles, inspirándose en los corales del fondo del mar.
''Queríamos crear una vivienda acogedora, así que nos hemos apoyado mucho en el uso de elementos textiles: cortinas, cojines, estores, cabeceros tapizados. En estos elementos, además, hemos usado el toque negro para crear un hilo conductor en toda la casa'', cuenta Elisa.
La personalización también fue crucial a la hora de culminar el proyecto de interiorismo, y es que la casa está llena de recuerdos y vivencias, como por ejemplo, los cuadros, pintados por Ismael durante el periodo en que vivió en Londres. ''Cuando Patricia nos los enseñó, vimos el claro potencial de los cuadros y no dudamos en enmarcarlos y colgarlos por toda la vivienda. También hay piezas que hemos recuperado de un anticuario, como la preciosa vitrina del salón. Otras se hicieron a medida con mucho cariño, como el vestidor del ático'', concluye la interiorista.
Diseño: Ele Studio Interiorismo. Estilismo: Elisa Beltrán de Heredia.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).