Cuando se decora un apartamento de alquiler, es importante no darle un estilo demasiado marcado o personal, ya que el objetivo es que se pueda adaptar a los gustos de todo tipo de inquilinos. Lo más importante es, de hecho, potenciar la luz y crear espacios que resulten cálidos y acogedores. En este apartamento boutique de 40 metros, ubicado en una promoción de obra nueva en el barrio de El Viso, Madrid, el interiorismo sigue un estilo clásico y a la vez renovado, con detalles inspirados en el mediterráneo que evocan ambientes de relax. ''Se quiso trabajar un estilo fresco y bastante sencillo, resaltando la buena orientación que tiene la vivienda, y donde la luz natural jugase un papel fundamental'', explican desde CONUVE Studio, encargados del proyecto de decoración.

Distribuido en un dormitorio, baño y cocina abierta al salón-comedor, todo el apartamento desprende luz y calidez a partes iguales. Para lograr este efecto tan reconfortante y estiloso, se eligieron materiales nobles como la madera, la piedra y las fibras, que se combinaron con linos y algodones, sumados a la presencia de formas angulosas y orgánicas en algunas piezas del mobiliario. Además, para ganar la máxima luminosidad, todas las paredes se pintaron en tonalidades claras.

Destaca la integración entre los acabados y las líneas rectas y curvas, tanto en el mobiliario como en los tejidos, donde priman los materiales naturales y sostenibles.

salón comedor con cocina integradapinterest
CARLA CAPDEVILA

''A pesar del pequeño tamaño que tiene la vivienda, y del presupuesto del que se partía, se hizo una selección muy variada de piezas donde se mezclan diferentes estilos, unidos por una misma gama cromática de neutros y cálidos: desde tonos tostados, a blancos y cremas'', comenta la interiorista Covadonga Díaz Vázquez.

cocina blanca abierta al salón comedorpinterest
CARLA CAPDEVILA

La cocina de color blanco, con frentes sin tiradores, se presenta como un espacio de líneas minimalistas que queda perfectamente integrado en el salón-comedor. Además, cuenta con almacenaje superior e inferior.

cocina blanca abierta al salónpinterest
CARLA CAPDEVILA
cocina blanca abierta al salón comedorpinterest
CARLA CAPDEVILA
cocina blanca moderna con frentes sin tiradorespinterest
CARLA CAPDEVILA

El comedor está protagonizado por una mesa en madera de roble, que se adapta perfectamente al espacio abierto a la cocina sin perder funcionalidad. La acompañan unas sillas en ratán que ayudan a aligerar la zona, al igual que los espejos de la pared, que sirven como solución para ampliar visualmente el espacio y también como punto focal.

salón comedor con mesa de madera y sillas de ratánpinterest
CARLA CAPDEVILA
mesa de comedor de madera, sillas de ratán y espejos de pared con forma orgánicapinterest
CARLA CAPDEVILA
Los materiales naturales se integran con pequeños detalles en latón, presentes en espejos, la lámpara de techo o las mesitas auxiliares de mármol.
salón comedor con mesa de madera y sillas de ratánpinterest
CARLA CAPDEVILA
mesas auxiliares de mármol y latónpinterest
CARLA CAPDEVILA

En esta zona del salón destaca el tapiz de la pared tejido a mano de Kilombo Rugs, el mueble de roble con formas curvas y el puf tapizado, que sirve tanto de asiento auxiliar como de mesa de centro.

salón comedor con sofá gris, mesa de madera y sillas de ratánpinterest
CARLA CAPDEVILA
salón moderno con mueble de tv de madera y forma ovalada, mesa auxiliar de mármol y latón y puf tapizado en gris sobre alfombra con diseño a rombospinterest
CARLA CAPDEVILA
mueble de tv de madera con forma ovaladapinterest
CARLA CAPDEVILA

En el dormitorio, la pared se vistió con un papel pintado en tonos beige y nude, que además de aportar textura, fue clave a la hora de transmitir calidez y frescura a la estancia. Se trata del modelo Exótico Siena de la colección Indiano de la firma Coordonné. Para generar contraste, se apostó por un conjunto de lienzos monocolor en relieve, que aparte de realzar la pared del cabecero, crean el equilibrio perfecto.

dormitorio con papel pintado con motivos florales y mesillas de maderapinterest
CARLA CAPDEVILA
dormitorio con papel pintado con motivos florales y mesillas de maderapinterest
CARLA CAPDEVILA
dormitorio con papel pintado con motivos florales y mesillas de maderapinterest
CARLA CAPDEVILA

Proyecto Ana Hevia Deco junto a CONUVE Studio. Información cortesía de Covadonga Díaz Vázquez.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).