- El precioso chalet familiar que Novac Djokovic ha reformado en Marbella.
- Así es la espectacular casa de 7.000 m2 y con salida al mar que Rafa Nadal y Xisca Perelló se están construyendo en Mallorca.
- La casa de Carolina Cerezuela y Carlos Moyá en Mallorca.
Carlos Alcaraz, flamante actual campeón de Wilmbledon, vive desde hace años en un bungalow de 90 m2 situado en Villena, Alicante. Es una casa de madera muy modesta y espartana, aunque el tenista murciano vivía antes en un mini apartamento alicantino, de solo 25 m2, así que este alojamiento del hotel rural Equelite es ideal para sus necesidades profesionales para apuntalar su fulgurante carrera como promesa del tenis mundial.
Carlos Alcaraz entrena en el complejo deportivo de tecnificación Academia Equelite, que regenta el tenista Juan Carlos Ferrero, y del que tiene todo el apoyo, para convertirse en el número 1 del ranking ATP, aunque ya se encuentra entre los elegidos de la élite del tenis mundial, junto a Rafa Nadal. El tenista murciano se ha alzado como campeón del torneo de Wimbledon, y ha ganado así su tercer 'Grand Slam' de la temporada, en un partido que peleó durante más de cinco horas contra Novak Djokovik.
Carlos Alcaraz se motiva antes de su partidos con una canción muy potente, ¿te imaginas cuál es? Ni más ni menos que Eye of the tiger, de Suvirvor, el temazo principal de la banda sonora de la película Rocky III, que protagonizó Sylvester Stallone, que tiene esta espectacular casa en Los Ángeles..
En la academia que lidera Juan Carlos Ferrero, Carlos Alcaraz ha coincidido con otros tenistas profesionales de altísimo nivel, como Pablo Carreño, Maria Sharapova, Guillermo García López o Nicolás Almagro, que se han alojado en este lugar para mejorar sus entrenamientos, en alguna de sus 20 pistas, con algunos de los mejores staff técnico del mundo del tenis.
Una cabaña de madera muy cómoda
La casa prefabricada de madera donde duerme Carlos Alcaraz tiene un jardín, porche, con comedor exterior, y aparcamiento privado. Un entorno idílico del que disfruta el joven tenista.
En el interior, la joven promesa del tenis español dispone de una habitación, saloncito con televisión y está equipado con aire acondicionado y wifi.
La Academia Equelite dispone de gimnasio, con actividades guiadas por un entrenador personal, y un excelente servicio con fisioterapeutas y masajistas, que Carlos Alcaraz disfruta para estar al mejor nivel en la ATP.
Por supuesto, los clientes del hotel rural, que se pueden alojar en una habitación doble por 96 € por noche, pueden solicitar estas sesiones deportivas.
Equelite está perfectamente equipado, solo hay que ver esta refrescante piscina donde se da chapuzones Carlos Alcaraz después de sus entrenos. Además, el tenista murciano tiene a solo 30 minutos las mejores playas de la Comunidad Valenciana.
En el complejo hay zonas verdes muy extensas y restaurantes donde preparan paellas fabulosas o barbacoas, también cocinan menús especiales para los visitantes que lo necesiten y, por supuesto, para los deportistas de alto nivel, como Carlos Alcaraz.
Además del tenis, en la Academia Equelite te invitan a practicar otros deportes: multiaventura, pádel, bicicleta, running o fútbol. Es un lugar perfecto para los niños, por eso programan todos los años campamentos de verano. Además, los visitantes más curiosos pueden recorrer las cercanías de la localidad alicantina de Villena y encontrarán excelentes rutas turísticas con castillos, museos y casas cueva de tuareg.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.