- Las 60 casas de campo más bonitas que vas a ver hoy.
- Las casas de vacaciones con piscina infinita más bonitas.
- 25 Ideas para decorar tu casa de vacaciones en la playa
Gracias a sus montañas escarpadas y sus campos de algarrobos y naranjos, el valle de Morna es una de las zonas más auténticas de la isla de Ibiza y la que mejor resume el carácter salvaje pero acogedor de la isla. Allí se encuentran estas antiguas cuadras con más de 200 años que el estudio Ibiza Interiors ha transformado en un espacio multifunción que puede ser una coqueta casa para pasar unos días, un espacio de recreo o hasta un almacén. Y todo sin perder la esencia ibicenca de las casas de la isla.
Según explican desde el propio estudio, la edificación a la que han llamado Atelier, se encuentra asentada en las rocas de la zona y es una de las cuatro propiedades que forman parte de la casa de huéspedes Ibiza Campo, también obra de ellos. “Su estructura de piedra en seco de una sola planta es típica de las caballerizas ibicencas, pero los dos grandes vanos de la fachada principal recuerdan la voluntad de darle un aire verdaderamente contemporáneo”, cuenta el arquitecto Jurjen Van Hulzen, fundador del estudio de arquitectura.
En la reforma se mantuvo el carácter original del establo renovando pero conservando sus muros de piedra, las vigas de madera y usando materiales tradicionales. “El énfasis está en la interacción entre lo antiguo y lo contemporáneo, lo elegante y lo rústico”, cuenta Jurjen sobre este espacio acogedor y funcional.
En cuanto a su uso, el edificio puede ser una pequeña vivienda con un dormitorio y un baño, una sala de trabajo o hasta un lugar para relajarse. En el baño una gran bañera gris recibe los rayos del sol gracias a una claraboya y el dormitorio cuenta con un armario empotrado, signo de que se puede ocupar durante varios días o semanas.
Además, todo el mobiliario fomenta esa hibridez y el único elemento fijo es la moderna cocina mientras la gran mesa puede servir como comedor o como mesa de trabajo y se puede mover. “En las tardes de lluvia, la sala puede oscurecerse gracias a las cortinas de lino y convertirse en un home cinema. Es posible colocar pufs, sillones y plaids y encender el proyector”, señalan desde el estudio.
En el exterior, diseñado por Ibiza Exteriors, la rama especializada en jardines y outdoor creada por Jurjen Van Hulzen y Alicia Uldall, se rinde todo un homenaje al paisaje salvaje de la isla con especies de plantas mediterráneas adaptadas al clima y que requieren poco riego y mantenimiento. "El Atelier es una joya en bruto, un pequeño espacio que resume libertad, tranquilidad y autenticidad”, concluyen.
Eduardo Infante es periodista especializado en estilo de vida, concretamente en temas de diseño, interiorismo, arquitectura, artesanía y decoración.
Desde hace casi una década ha centrado su carrera en seleccionar y escribir sobre las novedades más interesantes en estos campos: desde la reforma de una vivienda a la inauguración de un nuevo hotel, pasando por la última colección de muebles outdoor o el lanzamiento de un libro especializado.
Licenciado en Periodismo en la Universidad del País Vasco, antes de formar parte del equipo de Elle Decor España ha trabajado como redactor en AD España, la revista Tentaciones o la agencia Europa Press. Como colaborador, su firma ha sido habitual en medios como El País, Arquitectura y Diseño, Vanity Fair o El Confidencial.
Además de su trabajo como periodista, Eduardo Infante ha trabajado como consultor de comunicación y content curator para estudios de interiorismo y arquitectura y como copy creativo para marcas del sector. También ha impartido clases en varios cursos dirigidos a profesionales del interiorismo y es profesor de la asignatura de Comunicación de Proyecto en el Máster de Interiorismo de IED Madrid.
En sus ratos libres, se declara fan fatal de Los Simpson, los podcasts de true crime, la música Italo Disco y el vermut.