Si en algún momento de tu vida te has preguntado cómo transformar un piso de obra nueva, construido en serie, impersonal y frío, en un hogar único, acogedor y familiar, estás a puntito de descubrirlo. Los propietarios de este piso de obra nueva, ubicado en Sitges (Barcelona), querían que su vivienda transmitiera grandes dosis de energía positiva, paz y serenidad, por lo que acudieron al estudio de Laura Martínez Interiorismo, que se ha encargado del proyecto decorativo y de estilismo.

Para favorecer ese ambiente de calma y buen rollo deseado, en todas las estancias se ha optado por el más puro estilo slow-deco, que se nutre de una paleta de colores muy suave –dominada por blancos y beiges– y el uso de materiales como la madera y los tejidos naturales.

Una terraza aprovechada al máximo

La terraza que rodea la vivienda se ha aprovechado al máximo para disfrutar del clima mediterráneo. Para vivir al exterior los días más calurosos, fluyen distintos ambientes con mobiliario exterior en madera, fibras naturales y confortables cojines en tejidos uniformes de tonos claros: un comedor de verano, una zona de sofás para conversar y otra dedicada al más puro relax, equipada con dos cómodas tumbonas.

terraza con muebles de exteriorpinterest
Gloria Solans
terraza con dos hamacaspinterest
Gloria Solans
terraza con muebles de cuerdapinterest
Gloria Solans

Un salón neutro y relajado

En el salón, un amplio sofá tapizado en beige se acompaña de una butaca a juego, una mesa de centro de madera con patas de metal, y un puf reposapiés en color berenjena. El mueble de TV, diseñado a medida en blanco y madera, queda perfectamente integrado en la pared.

salón comedor con muebles de madera y tonos neutrospinterest
Gloria Solans
salón con muebles de madera y tonos neutrospinterest
Gloria Solans
salón con muebles de madera y tonos neutrospinterest
Gloria Solans

Un comedor con un encanto especial

El comedor, abierto al salón, combina distintos elementos que le dan un encanto muy especial. La mesa, en madera natural y patas de hierro, se combina con sillas tapizadas en gris y sillones en madera. Sobre ella destacan dos lámparas de araña de cristal, que aportan el toque sofisticado y elegante. La luz se tamiza mediante cortinas y estores. Las plantas naturales, en maceteros de ratán, aportan frescura y luminosidad.

salón comedor con muebles de madera y tonos neutrospinterest
Gloria Solans
salón comedor con muebles de madera y tonos neutrospinterest
Gloria Solans
mesa de comedor de madera y metal, sillas tapizadas en gris y sillas de madera con asientos de cuerdapinterest
Gloria Solans

mesa de comedor de madera y metal, sillas tapizadas en gris y sillas de madera con asientos de cuerdapinterest
Gloria Solans

Ambiente relajado en los dormitorios para priorizar salud y descanso

En los dormitorios, se han estudiado minuciosamente todos los detalles. La posición de la cama, un colchón de calidad, un espacio ordenado donde cada cosa tiene su lugar, una paleta cromática relajante y texturas suaves, todo para crear una atmósfera relajante y de descanso.

dormitorio con divisor de ambientes de maderapinterest
Gloria Solans

La pureza visual es absoluta, prima el mobiliario en blanco y madera.

dormitorio con divisor de ambientes de maderapinterest
Gloria Solans

El alistonado de madera para separar las estancias potencia la luz y favorece la sensación de amplitud. El toque de personalidad se consigue con un papel pintado en un suave gris sobre el cabecero blanco.

divisor de ambientes de listones de maderapinterest
Gloria Solans
dormitorio con divisor de ambientes de maderapinterest
Gloria Solans
zona de vestidor con cómoda blanca y puf de terciopelopinterest
Gloria Solans
zona de vestidor con cómoda blanca y armario de pared a paredpinterest
Gloria Solans
dormitorio con mesita de madera y cabecero blancopinterest
Gloria Solans

Una zona de homework junto a la ventana

El mobiliario a medida ha permitido crear una zona de despacho frente a la ventana. Un espacio muy luminoso que, a pesar de no contar con grandes dimensiones, ofrece la amplitud suficiente para trabajar cómodamente. Asimismo, en la pared, un armario de suelo a techo y sin tiradores, facilita el almacenamiento sin sobrecargar la estancia.

armario vestidor blanco y escritorio de maderapinterest
Gloria Solans

Sin duda, el estudio de interiorismo Laura Martínez ha convertido a este piso de obra nueva en el paradigma de cómo el buen interiorismo puede ser conductor de energía positiva para los habitantes de una vivienda.

Proyecto e información: Cortesía de Laura Martínez Interiorista.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).