- 10 piscinas que se instalan sin obras ni excavaciones.
- 65 patios pequeños bien decorados: muebles de exterior.
- Las 65 piscinas más bonitas y funcionales que hemos visto.
Esta casa de estilo mediterráneo contemporáneo, ubicada en una de las poblaciones más bonitas de la costa catalana –el Maresme–, se extiende a lo largo de tres plantas y cuenta con dos patios interiores. Sus propietarios, un talentoso pintor y su familia, adquirieron esta vivienda en el centro histórico del pueblo con el propósito de convertirla en su hogar principal y taller de arte. Y es que el inmueble rebosa un encanto especial, impregnado de historia, detalles y elementos arquitectónicos únicos como la volta catalana, presente en varios de los techos.
Los interioristas Maribel Caballero e Ismael Barajas, del estudio Círculo Cuadrado Design, se han encargado de la restauración, realzando y preservando la originalidad y esencia de la vivienda, sin alterar las estructuras antiguas y permitiendo que el paso del tiempo forme parte del hogar. Y el resultado no podría habernos dejado mejor sabor de boca.
La majestuosa puerta de doble hoja de la entrada principal ha sido conservada y restaurada, ya que se considera un elemento distintivo de la construcción que forma parte de su rica historia. Tras atravesarla, nos encontramos con un espacio único que conecta la cocina con el salón principal, además de brindar acceso a uno de los patios.
La cocina, de color blanco, con diseño moderno y concepto abierto, ha sido diseñada por el estudio. Presenta una amplia península que sirve tanto como área de trabajo como para disfrutar del desayuno, delimitada por tres taburetes tapizados en azul de la firma Casual Solutions.
En la pared paralela, aprovechando al máximo su longitud, se ha incorporado una zona de columnas que viste toda la cocina y alberga el horno y el microondas de la marca Bosch. En su interior se ocultan el refrigerador Liebherr y muebles diseñados para almacenar alimentos, vajillas, utensilios y pequeños electrodomésticos.
Junto a la mesa del comedor, se dispone un práctico y elegante mueble desayunador con líneas sencillas, retroiluminado, que alberga los pequeños utensilios y objetos necesarios para las tareas diarias matutinas.
Las encimeras, en un tono blanco, son de LAPITEC®, y se caracterizan por tener una textura concierto relieve que recuerda a la piedra natural. Sin embargo, el verdadero foco de atención son las magníficas lámparas hechas a medida por un artesano, elaboradas con fibras naturales, que iluminan la península y aportan un toque distintivo a la cocina.
En el salón, nos encontramos con una planta libre de tabiques y elementos que dividen visualmente el espacio, donde se ha decidido ubicar una escalera completamente transparente, con perfiles metálicos y escalones volados de madera, que conduce a los pisos superiores.
Bajo esta estructura se ubica el aseo de cortesía, con un ambiente que refleja la frescura y la elegancia de la decoración mediterránea. Las paredes están revestidas con un original papel pintado con textura en tono azul, evocando el color del mar, de la firma Tecnográfica.
El lavamanos y el inodoro, ambos en la misma paleta cromática, son de Cerámica Cielo, aportando un toque de sofisticación. La grifería empotrada lacada en blanco es de Griferías Cristina, y los elementos decorativos como las cestas y el jarrón son de VIVIE.
En el salón, el centro de atención es un espacioso sofá en forma de L, acompañado de una butaca modelo Linus Soft de Atemporal. Ambos están tapizados en lino crudo, brindando una sensación de naturalidad y frescura. Los almohadones, provenientes de Lo de Manuela y de VIVIE, añaden un toque de confort y estilo. Sobre el sofá, se ha colgado un cuadro sin marco con tonalidades neutras de Home Original, creando una sensación de verticalidad y realzando visualmente el techo.
Todo el mobiliario del salón sigue el estilo mediterráneo, con piezas cuidadosamente seleccionadas que transmiten sencillez y naturalidad.
La cristalera del salón conduce a uno de los dos patios de la casa, destinado a ser un comedor exterior de verano. Un banco de obra de microcemento blanco, al igual que el pavimento del patio, ofrece un espacio cómodo y estético. La zona de asientos está cubierta por una gran variedad de cojines con distintos tejidos y estampados de colores de Textura, mientras que el camino de mesa es de Catalina House.
La pared frontal de ladrillo artesano y la puerta trasera, ambas recuperadas, añaden continuidad y vida a la casa original. También se incorporó una piscina climatizada a la que se le puede dar uso tanto en invierno como en verano y que se separa por unas puertas escamoteables.
En la primera planta se encuentran las suites, cada una con su baño privado y vestidor. En la primera, los armarios del vestidor, diseñados por Círculo Cuadrado, son de puertas lacadas en blanco e incluyen un elemento separador que integra una televisión y un gran espejo.
El cabecero de la cama está tapizado en lino color saco, y la ropa de cama y los almohadones son de Textura. Para el perímetro lateral se fabricó un banco que ofrece un plus de almacenamiento y da transición hacia el balcón. Toda la decoración es de VIVIE y Andrea House.
El baño de esta suite está decorado con un papel pintado de Tecnográfica en blanco y negro, con un acabado en fibra de vidrio en las zonas húmedas, como la bañera. Las griferías lacadas en negro son de Cristina, y el lavabo, hecho a medida, es de Krion®. El mueble bajo la encimera es de madera de roble y fue diseñado por Círculo Cuadrado.
La segunda suite se presenta como un espacio ordenado y acogedor. El baño y el vestidor se ubican en la entrada de la habitación, mientras que la zona de la cama está más cerca de la ventana para aprovechar al máximo la luz natural y generar una sensación de amplitud.
La cama con el mismo cabecero que la otra suite, pero en color blanco, está vestida mezclando texturas en tres colores: blanco, beige y negro, logrando un conjunto armónico y equilibrado.
Frente a la cama se ha fabricado un mueble a medida que cumple la función de zapatero, acoge una chimenea eléctrica y un televisor.
Los armarios empotrados presentan puertas elaboradas con marcos de madera y tiradores de cerámica pintados a mano, combinados con frentes de rafia tensados a mano, un material que da un punto de frescura.
El baño, con una distribución semiabierta, se ha revestido con un elegante papel pintado con motivos florales de Tecnográfica.
A través de una amplia sala de lectura que sigue la misma estética mediterránea que todo el proyecto, se accede a la parte trasera de la casa. La estancia está presidida por el sofá Linus Soft de Atemporal y dos obras pictóricas del propietario en gran formato. Un conjunto de tres lámparas colgantes en yute potencia la volumetría del espacio.
Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un buen libro, aprovechando la luz natural que entra por el gran ventanal.
La mesa de centro, de madera maciza, traída desde el País Vasco, está decorada con un camino de mesa de Catalina House. El resto de las piezas decorativas como candelabros, jarrones y bandejas son de VIVIE.
Atravesando esta zona de relax, llegamos al segundo patio. En el centro, hay una pequeña piscina con fondo de acero inoxidable, remarcada con cerámica de barro pintado en blanco de la marca Todobarro.
Tras el patio, accedemos al taller del propietario-artista. En este espacio de trabajo se encuentra un baño con cerámica de la firma Wow, modelo Mud Diamond. Este revestimiento presenta una forma romboidal que crea un degradado de color y que agrega un toque impactante y natural.
El mueble de baño suspendido, de estructura metálica, es de la marca Kyrya y ayuda a optimizar y aligerar el espacio. El lavabo, fabricado con Krion®, aporta una estética minimalista y elegante. Las griferías seleccionadas para el baño son de la marca Cristina.
Por otro lado, el espejo ovalado es de Eurobath. La cinta de piel natural agrega un toque orgánico, mientras que el marco lacado en blanco brinda un contraste sutil y armonioso con el resto de los elementos.
Con este proyecto, Círculo Cuadrado ha logrado que cada espacio capture la esencia de los elementos naturales y refleje serenidad. Desde la elección de los materiales hasta los detalles más sutiles, la obra encarna sofisticación y autenticidad. Utilizando maderas nobles, piedras naturales y textiles orgánicos han creado un hogar cálido y acogedor.
Proyecto e información: Cortesía de Círculo Cuadrado Design. Estilismo y atrezzo: Ruth Davia y Mercè Gost.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).