- 15 reformas increíbles - Casas reformadas.
- 25 reformas espectaculares: antes y después.
- Los 30 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
El Ensanche es uno de los barrios más exclusivos de Valencia. Allí, en la emblemática Gran Vía del Marqués del Turia, se encuentra este piso de aproximadamente 200 metros cuadrados, donde el estudio Mas Millet Arquitectos se ha encargado de realizar una reforma integral ''con la intención de crear un hogar que se abra al exterior, inundándote con una sensación luminosa desde el momento en que cruzas su umbral''.
Para ello, se ha procurado diseñar un amplio espacio central que alberga el salón-comedor y una cocina con isla, sacando el máximo partido a la superficie de la vivienda sin obstruir su fluidez. Debido a la planta irregular en forma de V –resultado de la ubicación del piso en un edificio en chaflán–, el mobiliario a medida ha sido un must.
Aprovechando esta peculiaridad, el programa de necesidades se ha dividido en zona de día y zona de noche, situando en uno de los lados las habitaciones del matrimonio y los hijos –cada una con su propio baño–, y las áreas de estar y almacenamiento en el otro. Además, para maximizar la luminosidad y la apertura al exterior, se han utilizado ventanas con perfiles mínimos y ocultos, que contribuyen a crear un ambiente luminoso y conectado con el entorno natural.
La cocina combina blanco, negro y madera en un diseño que resulta moderno y cálido a la par.
Una terraza que se integra en la vivienda
Cumpliendo con las premisas requeridas, la terraza se ha integrado en el interior de la vivienda mediante la colocación de un amplio ventanal, generando una continuidad entre el interior y el exterior.
Esta misma sensación se ha logrado en la galería, un espacio poco convencional que se extiende hacia el exterior en una esquina, multiplicando así la luminosidad en el interior de la vivienda.
Cuatro dormitorios más una habitación polivalente
Las cuatro habitaciones cuentan con zona de trabajo y la posibilidad de tener una cama adicional en tres de los dormitorios infantiles. Además, se ha incorporado una habitación polivalente que puede funcionar como un gimnasio en el día a día y transformarse en un cuarto de invitados en caso necesario, gracias a un armario con cama abatible de Tegar.
Cada estancia cuenta con su propio sistema de climatización integrado en el falso techo, lo que permite un control independiente según las necesidades de cada persona.
En el dormitorio principal se ha buscado ganar una mayor amplitud colocando las diferentes piezas en línea. De este modo, se ha creado un espacio que puede ser una única estancia luminosa, o bien dividirse al cerrar las puertas correderas integradas en los armarios del vestidor.
En el baño principal destaca la bañera exenta, situada junto al papel decorativo que aumenta la sensación de tranquilidad y relajación.
Proyecto e información: Cortesía de Mas Millet Arquitectos.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).