Hasta la mismísima Varsovia hemos viajado para conocer este piso de 110 metros cuadrados con vistas a los árboles y una espectacular terraza, reformado y decorado por las interioristas Joanna Felczuk y Anna Baranowska, de Butterfly Studio. Los propietarios –una joven pareja– buscaban crear un hogar personal, con una habitación de invitados que se pudiera transformar fácilmente en un dormitorio infantil en el futuro.

Todo comenzó con un cambio en la distribución, situando el salón en el otro extremo de la vivienda para aprovechar las vistas a los árboles y la entrada de luz natural. A su vez, la cocina se planteó abierta, con una isla central muy cómoda y funcional. Todo ello siguiendo un estilo retro que encaja con las vibras vintage de la decoración general. Asimismo, el piso se equipó con un dormitorio con baño y sauna en suite en la zona más privada, anexo a un estudio con espacio de teletrabajo.

Como la vivienda no tiene los techos muy altos, se colocaron las puertas de suelo a techo para aumentar la percepción de altura. Además, se escogieron puertas correderas para sacarle más partido a los espacios.

recibidor con banco zapatero de madera voladopinterest
Patryk Polewany

Desde el comienzo del proyecto, los propietarios estuvieron abiertos a explorar todo tipo de soluciones y colores. Y es que el objetivo principal era crear un espacio alegre, pero también hogareño y elegante.

Para dotarlo de personalidad, se añadieron unas sillas Noises restauradas de la era comunista, que combinan con los tonos de la vivienda.
salón con pared de madera y muebles vintagepinterest
Patryk Polewany
mueble tv verde y mesa de centro de metal negropinterest
Patryk Polewany
butaca de madera tapizada en verdepinterest
Patryk Polewany

''En el diseño también sugerimos muchas formas redondas y orgánicas, que combinadas con la madera y las plantas crean un ambiente muy cálido y hogareño'', explican las interioristas.

mesa de comedor de madera y lámparas suspendidaspinterest
mesa de comedor de madera y lámparas suspendidaspinterest
Patryk Polewany
mesa de comedor de madera y lámparas suspendidaspinterest
Patryk Polewany

En la cocina se realizó una interesante mezcla de materiales, acabados y colores, como los frentes estriados y el terrazo de las encimeras. La zona superior de los armarios, en color mint, combina además con la nevera de Smeg, mientras los detalles de metal negro generan contraste.

cocina abierta con islapinterest
Patryk Polewany
cocina abierta con islapinterest
Patryk Polewany
cocina abierta con islapinterest
Patryk Polewany
cocina de diseño retropinterest
Patryk Polewany

El piso también dispone de un completo cuarto de lavandería, con muebles a medida de suelo a techo en color topo con acabado mate.

cuarto de lavanderíapinterest
Patryk Polewany

Los baños se diferenciaron por colores, uno rosa y otro azul. El primero está ubicado junto al recibidor y es más pequeño y acogedor. El segundo se encuentra dentro del dormitorio y también tiene acceso a la sauna.

baño moderno con mueble volado
Patryk Polewany
ducha revestida con azulejos rosas cuadradospinterest
Patryk Polewany
baño moderno con mueble volado y azulejos azulespinterest
Patryk Polewany
baño con cabina de ducha y revestimientos de piedrapinterest
Patryk Polewany

El requisito de la sauna era que debía contar con vistas al dormitorio y al estudio, lo que a su vez permitiría contemplar el paisaje exterior. Para mantener la privacidad, se eligió un vidrio ahumado para las puertas.

sauna finlandesapinterest
Patryk Polewany

La pared del cabecero se revistió con yeso texturizado rosa para otorgarle al dormitorio una atmósfera única e inconfundible.

dormitorio con cabecero de terciopelo verde y puertas correderas con acceso a la terrazapinterest
Patryk Polewany
dormitorio con cabecero de terciopelo verde y puertas correderas con acceso a la terrazapinterest
Patryk Polewany
dormitorio con baño en suitepinterest
Patryk Polewany
cama con cabecero de terciopelo verdepinterest
Patryk Polewany
dormitorio con plantapinterest
Patryk Polewany

El estudio se planteó como un espacio para practicar yoga y ejercicio, pero también como un despacho para teletrabajar, así que se diseñó lo más abierto posible a la galería acristalada, de modo que los propietarios puedan disfrutar de las vistas a los árboles y la luz natural.

salón con estantería a medida y sofá blancopinterest
Patryk Polewany

Proyecto e información: Cortesía de Joanna Felczuk y Anna Baranowska, de Butterfly Studio. Estilismo: Eliza Mrozińska.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).