Si te preguntáramos ahora si cambiarías tu apartamento en la playa por una casa a orillas de un embalse, probablemente nos dirías que no. Pero si tuvieras la oportunidad de ver una sola de las fotografías de Casa en Rojo quizá darías otra respuesta.

casa en rojo es una ha sido premiada por su arquitecturapinterest
© Roladn Halbe

Esta casa de diseño está situada junto al Pantano de San Juan, en Calas de Guisando (Ávila), aunque es un lugar de recreo muy popular que es conocido como la "playa de Madrid". La Casa en Rojo ocupa 345,45 m2 y no es solo una vivienda rodeada de bosques y con un embarcadero lleno de encanto, es un casa casi flotante, porque su arquitectura palafítica sobre pilotes apenas toca el suelo; así que es una composición en completa armonía con el paisaje y un respeto profundo por la topografía del paraje.

casa en rojo es una ha sido premiada por su arquitecturapinterest
© Roladn Halbe

La brillantez de este proyecto ha permitido que Casa en Rojo haya sido galardonada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) con el Premio de Arquitectura Española, que se le ha otorgado ex eaquo con el trabajo de rehabilitación de los edificios 1822, en Barcelona, de Harquitectes.

casa en rojo es una ha sido premiada por su arquitecturapinterest
© Roladn Halbe

La apreciación del jurado del Premio de Arquitectura ha señalado que Casa en Rojo "destaca por su capacidad de transitar sobre la pendiente de la parcela a la orilla del pantano, generando su propia forma como un precipitado en madera roja y cristal desde el acceso superior, creando una sucesión de descensos interiores y aperturas a las espectaculares vistas del entorno. Cada desnivel exterior e interior sirve como ocasión para una experiencia de la percepción y la adecuación al terreno".

casa en rojo es una ha sido premiada por su arquitecturapinterest
© Roladn Halbe

El Estudio Entresitio comparte sede en Madrid y Nueva York y se centra en "la traducción de ideas conceptuales en edificios contemporáneos no estándar". María Hurtado de Mendoza Wahrolén, César Jiménez de Tejada Benavides y Alvar Ruiz Villanueva alimentan proyectos en espacios únicos y tan sorprendentes como el entorno del Pantano de San Juan, donde se encuentra la Casa en Rojo.

ideas de caminos para decorar el acceso al jardín de tu casapinterest
© Roladn Halbe

    La Casa en Rojo está totalmente integrada en el entorno y se funde con la vegetación y los árboles, incluso se va colando entre los huecos del bosque para formar una serie de construcciones dispuestos en diferentes niveles públicos y privados para cada miembro de la familia, que siempre están conectados con el exterior. Nos fascina la concatenación de terrazas para crear azoteas independientes que regalan muchos metros cuadrados para disfrutar de este paraíso natural en Ávila.

    casa en rojo es una ha sido premiada por su arquitecturapinterest
    © Roladn Halbe

    Hay muchos trucos para hacer tu casa más sostenible y conseguir reducir la huella ecológica. Sin embargo, la sostenibilidad de esta vivienda en el Pantano de San Juan parte de un volumen que carece de cuatro fachadas orientadas a los distintos puntos cardinales. Es más bien un envoltorio que protege la casa en "una piel continua de madera pintada en rojo que se vuelve transparente para capturar la luz y la visión cuando es necesario".

    casa en rojo es una ha sido premiada por su arquitectura
    © Roladn Halbe

    La construcción de la vivienda se centra en una arquitectura poco invasora para respetar el valor ecológico del pantano de San Juan. La estructura se ha realizado con tableros contralaminados forrados en madera y enormes paredes de vidrio para multiplicar la entrada de luz natural y mejorar la eficiencia energética.

    casa en rojo es una ha sido premiada por su arquitecturapinterest
    © Roladn Halbe

    La conectividad de las distintas plataformas se ha planificado con escaleras exteriores. Para el Estudio Entresitio "la idea de mantener la naturaleza lo más intacta posible; realizar una obra seca y que no tuviera una gran huella de carbono. Este planteamiento de vivienda sostenible ha permitido alcanzar la más alta calificación de eficiencia energética".

    casa en rojo es una ha sido premiada por su arquitecturapinterest
    © Roladn Halbe

    La decoración de la casa es minimalista. La distribución open concept el salón-cocina-comedor es un excelente ejemplo. Es una zona planteada como "un ombligo entre el nivel de los padres y el de los niños" y se convierte en una enorme zona de reunión con sofás modulares blancos y una soberbia chimenea de diseño suspendida del techo.

    casa en rojo es una ha sido premiada por su arquitecturapinterest
    © Roladn Halbe

    Más información: Estudio Entresitio.

    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.