- Cómo decorar un salón: 60 ideas que querrás copiar.
- Los 30 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- 50 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
Antes de la intervención del estudio de interiorismo Wood Estudio, este piso de 96 m2 ubicado en Vitoria se veía oscuro y desfasado. La distribución, demasiado compartimentada, no resultaba nada práctica ni funcional. En resumidas cuentas, la vivienda no invitaba a pasar tiempo en ella y pedía un cambio a gritos, así que los interioristas actuaron en el distribuidor, el salón, el dormitorio principal y el baño en suite para hacer realidad los sueños de los propietarios. Prepárate para ver el resultado...
Los problemas de la vivienda
El salón era muy estrecho y oscuro, no tenía ninguna comunicación con la cocina y el acceso desde un pasillo muy desaprovechado reducía su capacidad para dar a la familia el espacio y la funcionalidad que necesitaban. Por otro lado, el dormitorio apenas contaba con metros útiles. Además, la zona de vestidor era un espacio independiente fuera de la habitación, lo que restaba mucha funcionalidad en el día a día.
Potenciar la luz y maximizar los espacios y el almacenaje fueron los objetivos de la reforma. ¿La meta? Crear una vivienda cálida y amable que la familia pudiese disfrutar a tiempo completo.
La intervención comenzó tirando varios tabiques y configurando ambos espacios para que fluyera la comunicación. La puerta de acceso del salón a la cocina se sustituyó por un cerramiento acristalado en esquina para que la luz natural de esa zona invadiera el salón.
También se diseñó una gran puerta corredera que permite comunicar la zona de día con el pasillo y resto de habitaciones.
En la pared del comedor se diseñó una celosía de madera con espejos para reflectar la luz y amplificar el espacio.
Al ser un salón estrecho, el mueble de TV se diseñó a medida siguiendo un estilo nórdico. Se trata de un mueble bajo y muy ligero, con luz led integrada regulable y un panelado de madera de roble listonado.
El tabique que separaba el vestidor del dormitorio se derribó para integrar todo en un único espacio. Así, la luz que inicialmente estaba contenida solo en la habitación, ahora fluye por toda la estancia.
Tip decorativo: los armarios en paralelo permitieron optimizar el almacenaje del vestidor.
Ahora la vivienda al fin se encuentra a la altura de las necesidades de sus propietarios. Un espacio actual, cálido y funcional para toda la familia.
Proyecto e información: Cortesía de Wood Estudio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).