- 20 baños de color azul: la última tendencia en decoración.
- Cómo decorar tu casa en azul. Uno de los colores tendencia.
- 25 dormitorios azules modernos para que copies y te inspires.
''Bienvenido a este encantador rincón de uno de los pueblos más bonitos de España. Nos adentramos en el núcleo amurallado de Morella para descubrir la reforma integral de una vivienda, de 131,10 m2 útiles, que combina el encanto histórico de su ubicación con elementos contemporáneos y funcionales'', así comienza la historia de esta reforma en un piso de la provincia de Castellón, el estudio de GAP Interiorismo.
Los propietarios sentían que el piso no respondía a sus necesidades, así que el proyecto se centró en modificar la distribución para transformar la vivienda en un entorno flexible y dinámico. Para lograrlo, la zona del salón se integró con la cocina, ocupando así toda la fachada sureste que, gracias a los nuevos ventanales, goza de unas hermosas vistas al paisaje. Las dos zonas, aunque conectadas, guardan su independencia a través de la península que crea un borde difuso entre ellas.
La fachada noroeste, con vistas a un jardín privado, alberga en sucesión, desde la estancia más pública a la más íntima, el despacho, la habitación de invitados y el dormitorio principal. Este último cuenta con un vestidor de suelo a techo realizado a medida y diseñado por el estudio.
A nivel material, el DM lacado en tonos verde azulado y gris seda en cocina, armarios y panelado (todo diseñado por el estudio) se combinó con el pavimento laminado en espiga que reviste el suelo radiante instalado en toda la vivienda, y que aporta una dosis de calidez.
Nada más entrar, una boiserie en color petróleo confiere carácter a la zona del recibidor mientras oculta con elegancia la zona húmeda y el espacio de almacenaje. Este elemento arquitectónico en forma de cubo es la pieza clave que articuló los distintos ambientes de la vivienda.
La iluminación mezcla lámparas colgantes, focos empotrados y perfiles lineales para marcar ciertos elementos y realzar texturas.
En definitiva, el uso de geometrías limpias, colores vívidos y una cuidada iluminación demuestran que con pasión y cariño es posible convertir un interior convencional en un hogar fresco y vital.
Proyecto e información: Cortesía de GAP interiorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).