Lo que el estudio de interiorismo de Quefalamaria se encontró en esta vivienda familiar de Valencia fue un auténtico tesoro: luz natural, espacios abiertos, una terraza encantadora... Los propietarios sabían muy bien qué estilo deseaban darle a la decoración, pero, además, debía primar la practicidad. Y es que en un hogar donde hay una niña, optimizar cada centímetro es crucial cuando llega el ajetreo del día a día.

Con las premisas claras, el estudio de interiorismo se puso manos a la obra, eligiendo una exquisita combinación de fibras y tejidos naturales, con arreglos vegetales que dotaran del máximo frescor al piso. ''Creamos una vivienda unificada y coherente gracias a la elección de materiales naturales y colores claros que predominan en toda la vivienda'', explican.

Aunque suene paradójico, para el suelo apostaron por un tono oscuro. De este modo, la cantidad de luz que entra en la vivienda queda mejor tamizada y exalta todavía más el mobiliario, realzado con una cuidada decoración vegetal. A través de los tonos tostados, el cristal, los acabados dorados y el lino, lograron transmitir la máxima naturalidad, contando con detalles más modernos que generan un eclecticismo más que bienvenido.

aparador de diseño en blanco y negro y latónpinterest
Bacon Studio

La cocina, moderna y minimalista, contrasta totalmente con la zona del office, compuesto por una barra alta con taburetes para los desayunos de diario. En ese espacio, los interioristas diseñaron un cerramiento en cristal y metal, cuyas formas combinan con las lámparas del comedor.

cocina blanca con armarios sin tiradorespinterest
Bacon Studio
cocina blanca con armarios sin tiradores y officepinterest
Bacon Studio
barra de desayunos de mármol con taburetes altospinterest
Bacon Studio
barra de desayunos de mármol con taburetes altospinterest
Bacon Studio
cocina con cerramiento de cristal y metalpinterest
Bacon Studio
salón comedor con cerramiento de cristal y metalpinterest
Bacon Studio

El comedor se encuentra en el mismo ambiente que el salón. Para que no quedara demasiado justo, se realizó un banco a medida donde poder ubicar una mesa para hasta ocho personas, sin quitar demasiado espacio a la zona donde más tiempo pasa la familia: el salón.

mesa de comedor de madera y latón, banco con cojines y sillas tapizadas en verde y lámparas suspendidas doradaspinterest
Bacon Studio
mesa de comedor de madera y latón, banco con cojines y sillas tapizadas en verde y lámparas suspendidas doradaspinterest
Bacon Studio
mesa de comedor de madera y latón, banco con cojines y sillas tapizadas en verde y lámparas suspendidas doradaspinterest
Bacon Studio

En el salón, el sofá con chaiselongue actúa como divisor de ambientes.

salón comedor con sofá con chaiselongue gris y mesas de centro redondaspinterest
Bacon Studio
sofá con chaiselongue grispinterest
Bacon Studio
mesas nido con bandeja de madera redondapinterest
Bacon Studio
estantería blanca y mesas nido redondas con bandeja de maderapinterest
Bacon Studio
estantería blanca y mesas nido redondas con bandeja de maderapinterest
Bacon Studio

La terraza tiene dos butacas de cuerda y, sobre todo, mucha vegetación.

terraza con asientos de cuerdapinterest
Bacon Studio

Todos los dormitorios fueron pensados para seguir con esa estética limpia y natural, con toques en dorado y muebles naturales, iluminación indirecta y cortinas que tamizaran la luz que tanto abunda en la vivienda.

dormitorio con cabecero tapizado en lino, mesitas de madera y textiles verdespinterest
Bacon Studio
dormitorio con cabecero tapizado en lino, mesitas de madera y textiles verdespinterest
Bacon Studio
dormitorio con armario blanco empotradopinterest
Bacon Studio
macetero dorado con plantapinterest
Bacon Studio
dormitorio con cabecero azul de terciopelo acolchado, mesita blanca y aplique doradopinterest
Bacon Studio
cómo restaurar una cómoda lacada en blancopinterest
Bacon Studio
armario blanco empotradopinterest
Bacon Studio
mueble de lavabo de madera suspendidopinterest
Bacon Studio

En el dormitorio infantil, el blanco impoluto de los muebles adquiere dulzura mediante el papel pintado con motivos de color rosa empolvado.

dormitorio infantil con muebles blancos y papel pintado con motivos rosaspinterest
Bacon Studio
dormitorio infantil con muebles blancos y papel pintado con motivos rosaspinterest
Bacon Studio
dormitorio infantil con muebles blancos y papel pintado con motivos rosaspinterest
Bacon Studio
escritorio infantil blancopinterest
Bacon Studio
escritorio infantil blancopinterest
Bacon Studio
escritorio infantilpinterest
Bacon Studio

No obstante, el lugar más especial del piso es el despacho. Un espacio multifuncional que puede convertirse en tan solo un segundo en un rincón de lectura o una zona para ver una peli en familia. ''En tan solo 3 metros de largo, diseñamos un mueble para teletrabajar desde casa y que la pequeña pudiera tener su biblioteca y zona de juegos con un sofá a medida muy acolchadito, un espacio que, a la vez, sirve para sentarse a ver una peli en familia'', concluyen desde Quefalamaria.

cama nido y escritorio blancopinterest
Bacon Studio
cama nido y escritorio blancopinterest
Bacon Studio
cama nido y escritorio blancopinterest
Bacon Studio

Proyecto e información: Cortesía de Quefalamaria.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).