- Un apartamento que te gustará si eres fan del minimalismo y los tonos neutros.
- Un apartamento de 55 m2 que aprovecha todo el espacio tras una reforma total.
- Un apartamento de 18 m2 en la playa para cinco personas.
La ciudad de Milán alberga, entre sus callejuelas y arterias principales, una serie de preciosos pisos. Uno, en concreto, se ha abierto paso recientemente en una zona de la ciudad que ha cambiado y está cambiando lentamente su fisonomía, con unos plazos que dependen única y exclusivamente de la natural evolución urbanística y social del barrio.
"La reforma de este apartamento era una operación difícil y delicada", reza la nota de prensa del proyecto. Porque la Casa S+L+B es un tejado sobre las cabezas de dos arquitectos, es el resultado del trabajo de varios lápices enfrentados y lidiando con una nueva lluvia de ideas. "La implicación personal es difícil de eliminar". Así firman Luca Romagnoli (fundador de Modourbano) y Silvia Allori (del estudio Archivio Personale) el restyling que el autor ha hecho de su casa, transformando un minúsculo piso en un elegante hogar que hace de la transparencia su mejor baza.
¿El objetivo de la reforma integral? Transformar toda la superficie de 70 m2 en un espacio privado, que a la vez se pueda compartir. En esta onda, los diseñadores quisieron mantener intacta la relación de lleno-vacío de las habitaciones, creando acogedoras zonas abiertas y cerradas gracias a la inclusión de grandes puertas divisorias. El mobiliario se hizo a medida: de la librería a la mesa, de la cocina a los armarios. Los muebles son pocos y pertenecen a la historia del diseño: está la lámpara Tizio, de Richard Sapper, Taraxacum de Castiglioni, Tizio Caio Sempronio de Archizoom; jarrones de cerámica, de Sottsass; taburetes, de Martino Gamper, y varios accesorios de la firma Seletti.
La zona de estar es ahora una habitación espaciosa con una librería de madera que oculta elegantemente el paso a la zona de dormitorio a través de una hornacina. Y aquí es donde entra en juego el azul. El color del cielo embellecido con un núcleo vibrante da como resultado un tono eléctrico que contrasta agradablemente con el clásico fondo de madera. La cocina, por su parte, muestra un cierre único: una puerta textil con fijación por imán, corredera por todos sus lados.
Aunque la paleta que domina el piso está decorada aquí y allá con tonos fríos, como el azul y el rosa, las estancias son en conjunto cálidas, muy acogedoras, gracias a un peculiar entramado de materiales: madera, gres y piedra. Y los detalles marcan la diferencia. "El uso de cornisas y rosetones de escayola, diferentes para cada habitación y realizados por artesanos milaneses, enriquecen los techos. Los suelos de madera de las habitaciones están especialmente diseñados para crear un efecto de alfombra, y un perfil de latón delimita aún más el perímetro", explican los arquitectos, que añaden que "en el dormitorio principal, las lamas se elevan verticalmente, creando una continuidad con el suelo, y todo se refleja en el espejo que envuelve las paredes del vestidor, incluida su puerta de acceso, dando más respiro y profundidad a la habitación".
El papel pintado de la habitación está especialmente diseñado y las cortinas de todas las ventanas son de lino cortado en crudo. El piso parece aparecer y reaparecer, sí, pero no sólo gracias a la función de las puertas. En el salón, al lado de la cocina, se ha tallado un nicho para colocar la televisión, y en los dormitorios hay unos volúmenes tapiados que crean también soportes. En el cuarto de baño, hay un tabique que separa hábilmente el espacio.

Alessia Musillo es Head of Content de Elledecor.it. Graduada en la Universidad Estatal de Milán con una tesis en la Fundación Treccani de Milán, también estudió Lenguas Modernas en la Universidad de Strathclyde en Glasgow (Reino Unido) y Semiótica en la Universidad de Tartu (Estonia). Tras colaborar con varias organizaciones de noticias, hoy transforma los acontecimientos actuales en historias escribiendo sobre ciudades, diseño y cultura pop para el sitio web Elle Decor Italia. Puedes seguirla en Instagram (@alessia__musillo) o leyendo Elledecor.it. Sus artículos son viajes por las huellas de la vida contemporánea. ¿Su vehículo? La palabra.