- Los 30 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- 50 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- 70 cocinas rústicas bonitas, prácticas y con mucho encanto.
La interiorista Noelia Barragán Sánchez –del estudio NBS Interiores–, no podría sentirse más orgullosa, y es que acaba de terminar un proyecto de reforma espectacular (así lo confirman las fotos del antes y después). Se trata del hogar de una joven pareja en Bilbao, cuyo deseo era darle un cambio radical a la vivienda para sacarle el máximo partido. Aunque les gustaba el estilo rústico, no acababan de visualizar el concepto e integrar todos los elementos que querían. Así que, después de ver la propuesta del proyecto, los planes, el mobiliario y los moodboards que Noelia les presentó, se decantaron por un estilo rústico-moderno.
Una elección que aporta calidez, con la madera como protagonista, envuelta en colores blancos y tierra que multiplican la luminosidad y crean un ambiente de calma y sosiego en la vivienda
El acceso al domicilio se realiza por un amplio y luminoso salón comedor. Nada más entrar, una viga vista separa los dos ambientes y resume a la perfección el mood del hogar. Un espacio de calma y con personalidad donde predomina la fusión de lo rústico y moderno.
La rafia y el ratán eran los materiales predilectos de la clienta, por lo que el mueble del salón, las mesillas, los taburetes y algún aplique se escogieron en estos materiales. Los propietarios también querían un toque de color que se introdujo con las sillas y la vitrina en verde. Este tono, junto al negro del ventanal, resalta muchísimo. Asimismo, el suelo laminado de Brikte unifica el espacio del salón y la cocina.
Como la clienta toca el piano, era imprescindible encontrar un lugar especial para su tesoro musical más preciado. ''Cuando entré en la casa y vi el salón, supe al instante dónde iba a ubicar ese piano. Me imaginaba una sobremesa con los amigos, mientras ella tocaba junto a la ventana. Esa pared debía ser especial, así que la decoré con molduras de Orac Deco para dar un toque elegante al espacio'', explica Noelia.
En la parte del comedor, se situó una mesa extensible en madera con sillas de Maisons du Monde en terciopelo verde y una lámpara colgante hecha a medida de Marocha, que mezcla la rafia con la misma tonalidad de las sillas junto a la vajilla tan especial de Appalossa Store.
Los clientes no querían hacer un mueble a medida, pero les apetecía tener un lugar donde guardar sus recuerdos, libros y vajilla. La vitrina de Kenay Home en un verde sosegado fue la elegida. Junto al mueble de TV de la misma firma –combinando madera y rejilla– y la lámpara de pie de Maisons du Monde, el conjunto ganó una calidez sin igual.
Para aportar algo más de textura se optó por una alfombra de KP que une los tonos tierra y madera del mobiliario con el verde de las sillas y la vitrina. Los estores se realizaron a medida en lino por el estudio.
El tabique de la cocina se tiró para unir las zonas comunes. Como la pareja suele hacer reuniones con familiares y amigos, se diseñó una barra que divide las dos estancias. A la vez, cumple la función de almacenamiento por la parte exterior, sacando un armario escobero y zapatero seguido de almacenamiento bajo en el lado del salón, mientras por la parte de la cocina se convierte en una pequeña barra para desayunar con almacenamiento en una de las esquinas.
Para dividir las dos estancias, se realizó una cristalera a medida. De esta manera, se puede utilizar como zona para un almuerzo rápido o como barra para el pica-pica durante un encuentro con amigos.
La cristalera de hierro, con ese aire industrial y moderno, separa los espacios con elegancia y aporta luminosidad a la cocina desde el ventanal del comedor, convirtiendo el pasillo en un espacio agradable y luminoso.
El diseño de la cocina mantiene la dualidad entre rústico y moderno. Frontales en tonos arena de Desuka combinados con tiradores negros y encimera Dekton también en negro. El toque moderno lo da el revestimiento de pared de Equipe Cerámicas.
''Queríamos que fuera neutro, pero especial, y que contrastara con la encimera, dando personalidad y aprovechando la gran luz natural que entra por los ventanales'', dice la interiorista.
El requisito principal de la pareja era ubicar el dormitorio principal en la habitación más luminosa, pese a no ser la que tenía la mejor distribución.
El dormitorio se compone de una cama doble con cabecero tapizado, mesillas de noche de madera y rejilla, y un armario en forma de L que les permite integrar todas sus necesidades en una misma habitación.
Para seguir con el estilo rústico moderno, se escogió un papel de Elitis France para la pared de la cama que simula unas lamas verticales con textura de lino en tonos tierra. Junto al cabecero de Kenay Home en tonos tierra un poco más oscuros, y las mesillas de madera y ratán con apliques en negro mate de IKEA, se genera un equilibro cromático y de estilo que casa a la perfección. Para los textiles se eligieron el crema y el verde, dándole un toque de color y calma a la estancia.
Para el armario, hecho en L y diseñado a medida, el objetivo era que quedase integrado en el dormitorio, dejando el protagonismo a la cama y ofreciéndoles mucho espacio de almacenamiento.
En el baño de la suite, para seguir con la dinámica de paz y calma, el interiorismo se inspiró en un spa. Siguiendo la estética del salón, se usaron elementos de madera con ratán, cerámica blanca y apliques en negro mate, junto con detalles verdes en el textil.
La ducha está remetida en la pared para dar esa sensación de continuidad. Por dentro, una baldosa de Vives con efecto madera y la grifería Tres en color negro otorgan un dinamismo silencioso que contrasta con la cristalera y el aluminio negro.
Para el resto de paredes se eligió una baldosa de Saloni con efecto piedra. El mueble de Kyrya en madera completa el look con su calidez.
Para el aseo, los clientes tenían una petición especial. Les apetecía algo de color y que se diferenciara del resto del hogar. Por ello, se buscaron distintas combinaciones de revestimientos que aportasen dinamismo, concretamente, un revestimiento de Equipe en color verde agua en espiga, y azulejos de suelo de Marazzi en tonos similares.
Para el resto de elementos se prosiguió con el estilo rústico moderno, optando por un mueble volado de Dibanni con cerámica blanca y grifería en negro mate de Imex Product, a juego con el espejo redondo con perfil negro que rompe con las diagonales de la pared y se asemeja a los círculos ovalados de las baldosas de inspiración retro.
La ducha quedó integrada en el espacio gracias a las baldosas blancas y a la cristalería perfilada en aluminio negro, igual que la grifería. A pesar de ser un espacio pequeño, Noelia logró darle personalidad, dinamismo y algo de calma, tal y como buscaban los clientes.
Proyecto e información: Cortesía de Noelia Barragán Sánchez.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).