- 15 trucos para ganar espacio visual en pisos pequeños.
- Cosas que deberías tirar de tu casa para ganar espacio.
- Ideas para ganar espacio en casa. Aprovechar los rincones.
Sensación de hogar y gran espacio de almacenamiento –además de aprovechar la generosa luz natural que entra a raudales–, es lo que ha conseguido Wood Estudio en la reforma de esta vivienda de obra nueva en Vitoria. Una de las prioridades de la familia propietaria era, además de sentir que fuera muy acogedora, la necesidad de optimizar al máximo el espacio destinado al almacenaje de ropa y accesorios.
Para conseguirlo, Wood Estudio ha redistribuido los espacios y ha diseñado distintos muebles a medida, algunos de ellos perfectamente camuflados, en prácticamente todas las estancias de la vivienda.
De este modo, se ha ganado calidez, comodidad, funcionalidad y capacidad de almacenamiento
En el salón, el sofá invita a acomodarse frente a la televisión, con su aterciopelada tela gris y alegres cojines en azules y mostaza. La verticalidad del revestimiento realizado con listones de madera aporta textura y calidez en la pared. En la parte baja, el estudio ha diseñado a medida un gran mueble en una tonalidad visón claro y madera.
Algunos detalles alegres rompen el predominio de la sobriedad del blanco y la madera: por ejemplo, un papel pintado con motivos florales, que reviste un panel con la tapa de registro de las instalaciones. Las sillas del comedor, estilo Mid Century, con sus finas patas en dorado, están tapizadas con un desenfadado estampado de aves y plantas.
De día, cuando la luz natural inunda la zona del salón-comedor, unos estores permiten tamizar su intensidad si es necesario. De noche, Wood Estudio ha trabajado la iluminación con especial interés. Desde el techo, la luz ambiental descendente genera una atmósfera sumamente acogedora. En la zona del comedor, dos lámparas suspendidas idénticas, en rafia, dan el toque natural y cálido a la estancia.
La cocina, en blanco impoluto con detalles que contrastan en negro, se prolonga hacia el salón, incluyendo unas columnas en el comedor que permiten ampliar el espacio de almacenaje.
El blanco y las tonalidades de la madera de roble visten el dormitorio principal, donde se ha diseñado a medida el vestidor, el cabecero retroiluminado y también un mueble bajo la ventana.
Este último, además de hacer las veces de banco para descalzarse o de repisa, tiene la función principal de aportar mayor espacio para guardar ropa de cama, zapatos, bolsos, etc.
En el baño, la solución de almacenaje es de lo más ingeniosa. Aparentemente, la pared trasera del inodoro es un frente liso en blanco, pero en realidad es un armario perfectamente pensado para guardar todo tipo de jabones, cremas y productos que se suelen tener en el baño.
Se trata de una excelente manera de aprovechar el espacio superior, necesario para esconder la cisterna empotrada.
El despacho es al mismo tiempo el espacio del vestidor.
El dormitorio infantil se ha diseñado con la mirada puesta en el futuro, de tal modo que sobre plano se ha planteado como un dormitorio juvenil. Todas las instalaciones e iluminación se han definido con esta premisa.
De esta manera, cuando el bebé crezca no será necesario realizar obra y, solamente reemplazando el mobiliario y los elementos decorativos, la habitación se podrá adaptar fácilmente a las nuevas necesidades.
En definitiva, Wood Estudio ha dotado a esta vivienda de un carácter alegre y acogedor, con una estudiada iluminación y abundancia de elementos a medida que permiten sumar espacio de almacenaje.
Proyecto e información: Cortesía de Wood Estudio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).