- Cómo decorar un salón: 60 ideas que querrás copiar
- Las casas más vistas en 2022: todos los estilos decorativos
- Los 30 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
''Con solo entrar al edificio (diseñado por Tusquets a finales de los años sesenta) me enamoré de este apartamento, un precioso ático con vistas a la iglesia y al mar en Cadaqués. Entré y supe que era el indicado, a pesar de la subida a pie para llegar, de los tres pisos de escaleras, de que no tenía parking… En definitiva, me enamoré a pesar de las complicaciones, como me suele pasar con tantas cosas en la vida'', así comienza la historia de esta especial reforma, la interiorista Nuria Selva. ''Este es uno de esos apartamentos que, aun siendo pequeños, te permite generar muchos espacios distintos, para disfrutar y vivir muchas vidas en cada rincón''.
Y en eso consistió la reforma: en adecuar la construcción ya existente al estilo de vida que la propia interiorista y su familia querían disfrutar cada vez que fueran a Cadaqués. Para ello, realizó una rehabilitación y puesta a punto de la cocina y los baños. También reparó las carpinterías, y adquirió el mobiliario y la iluminación. ''Todo ello, poniendo en valor la esencia de la vivienda y sus elementos característicos, como las tres chimeneas de hierro originales, los muebles de obra en color blanco, y los dos patios interiores que oxigenan y dan luz al ático'', explica.
Para la decoración, Nuria abogó por un estilo mediterráneo y fresco, con tejidos de tonos neutros que se mantuvieran en armonía con el diseño interior, y un mobiliario moderno que, a la vez, combinase con la época y el estilo del piso. Maderas, fibras naturales como el yute, lino, algodón, plantas exóticas... Son los elementos que dan vida a esta encantadora vivienda hecha para el disfrute y que estás a punto de descubrir.
En el salón, se aprovechó el sofá de obra original y se vistió con textiles naturales en tonalidades cálidas, a juego con el resto del mobiliario.
El comedor se planteó como un gran espacio abierto, con otro banco de obra en L y unas vistas espectaculares a la iglesia y al mar de Cadaqués.
La vivienda dispone de un despacho que se abre a uno de los patios interiores, ideal para tomarse un descanso del teletrabajo.
El segundo patio es más íntimo, englobando el área de los dormitorios.
El dormitorio más amplio cuenta con baño y vestidor en suite, situados a distintas alturas y con el suelo cerámico original.
Otro de los dormitorios tiene dos literas con ropa de cama en tonos blancos y azules, inspirándose en los colores del mar.
Proyecto e información: Cortesía de Nuria Selva. Estilismo: Mar Gausachs.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).