Esta vivienda modular es el resultado del proyecto de investigación Essential Homes de la Norman Foster Foundation y la firma Holcim. El prototipo, presentado en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, se ha planteado para satisfacer necesidades humanas básicas y busca proporcionar seguridad y bienestar, por ejemplo, a personas desplazadas que viven durante décadas en asentamientos supuestamente temporales. En palabras del arquitecto Norman Foster, Presidente de la Norman Foster Foundation: "¿Cómo podemos garantizar que todos, incluidas algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo, puedan tener condiciones de vida dignas? Durante la Bienal de Venecia mostramos el trabajo realizado al reflexionar sobre esta pregunta". La firma Holcim, especializada en soluciones de construcción innovadoras y sostenibles, dio vida al proyecto haciéndolo con una baja huella de carbono, energéticamente eficiente y circular, demostrando así cómo la construcción sostenible puede ser posible en todos los casos.

Essential Homes está planteado con una estructura de hormigón bajo en carbono ECOPact y láminas de hormigón enrollable, también bajo en carbono, que sirven como capa exterior, proporcionando seguridad física. En su construcción se utilizan materiales de demolición de construcción reciclados para hacer que la base de Essential Home sea más resistente a la intemperie y, además, se ha planteado siguiendo criterios de circularidad por lo que al final de su uso, cada componente del modelo Essential Homes puede ser reutilizado o reciclado. Por todo ello, este prototipo tiene una huella de CO2 un 70% menor que las estructuras tradicionales. Jan Jenisch, Presidente y Consejero Delegado de Holcim: "Estoy muy ilusionado con el posible impacto de esta colaboración. Permite la construcción de viviendas esenciales con soluciones de construcción circulares, energéticamente eficientes y con bajas emisiones de carbono, demostrando que la construcción sostenible puede ser posible para todos".

minicasa prefabricada norman fosterpinterest
Pablo Gómez-Ogando/Chiara Becattini
minicasa prefabricada norman fosterpinterest
Pablo Gómez-Ogando/Chiara Becattini
minicasa prefabricada norman fosterpinterest
Pablo Gómez-Ogando/Chiara Becattini
minicasa prefabricada norman fosterpinterest
Pablo Gómez-Ogando/Chiara Becattini
minicasa prefabricada norman fosterpinterest
Pablo Gómez-Ogando/Chiara Becattini
minicasa prefabricada norman fosterpinterest
Pablo Gómez-Ogando/Chiara Becattini
minicasa prefabricada norman fosterpinterest
Pablo Gómez-Ogando/Chiara Becattini

www.normanfosterfoundation.org
www.holcim.com

Headshot of María Jesús Revilla

 María Jesús Revilla es experta en temas de decoración, interiorismo, arquitectura y diseño tras una larga trayectoria en publicaciones del sector.   Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en sus comienzos profesionales como redactora trabajó en revistas de empresa, femeninas, juveniles, o incluso relacionadas con el mundo del motor. 

 Se considera una todoterreno que encontró su sitio y su pasión en la decoración y el diseño de interiores. Le entretiene rastrear y escribir sobre edificios icónicos de la arquitectura del siglo XX, leer y aprender sobre urbanismo sostenible y seguir las tendencias en decoración. 

 Con su trabajo ha descubierto que el interiorismo y la arquitectura influyen mucho en la calidad de vida de las personas y, por lo tanto, también pueden contribuir a mejorarla, algo que procura transmitir en todo lo que hace. 

 Tras muchos años en la redacción print de Nuevo Estilo, la revista decana de decoración en España, emprendió su andadura en la versión online de Nuevo Estilo y ElleDecor donde, además de escribir, desarrolla labores de coordinación de proyectos audiovisuales para la web. 

 María Jesús sueña con tener todo el tiempo del mundo para dedicarse al dolce far niente. A saber: pasear, darse baños en el mar, tomarse un vino y pasear un rato más (y tomarse otro vino)… sin preocupaciones.