El mundo se rinde a los pies de Harrison Ford, que vuelve a participar en la saga de Indiana Jones, a sus bien llevados 80 años, y ha recogido muy emocionado la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.

Harrison Ford tiene una brillante trayectoria profesional. Su despegue cinematográfico fue con el protagonista de Blade Runner (Rick Deckard), pero su proyección se multiplicó al interpretar los personajes de dos de las mejores sagas de películas de toda la historia del cine: Star Wars (Han Solo) e Indiana Jones.

la casa donde harrison ford pasó su infancia se vende

El despistado arqueólogo Indy Indiana vuelve a la acción en la quinta entrega de la producción de Steven Spielberg. La película Jones y el Dial del Destino, dirigida por James Mangold, se estrena el próximo 28 de junio y pronto se podrá ver en el catálogo de Disney Plus.

la casa donde harrison ford pasó su infancia se vende

La vida de Harrison Ford no ha sido fácil, sus inicios en el cine fueron complicados y pasó mucho tiempo de casting en casting y la inconfundible cicatriz que luce en su rostro se produjo en un accidente de coche, en 1968. Antes, había estudiado Filosofía en la Universidad de Wisconsin y vivió junto a su familia en Illinois.

La casa de la infancia de Harrison Ford

Harrison Ford es fruto de una relación entre un irlandés y una rusa, que decidieron vivir en esta casa en estilo cottage hasta el año 1950. Es un edificio histórico situado en Park Ridge, a 32 km de Chicago y construido en 1920, pero que ha tenido distintas remodelaciones a lo largo de los años.

la casa donde harrison ford pasó su infancia se vendepinterest
RedFin

La antigua casa de Harrison Ford ahora está a la venta por 659.380 € y distribuye sus 630 m2 en tres plantas, incluido el sótano. La primera, dispone de una cocina con isla, con un precioso suelo en espiga, y una práctica y pequeña zona de comedor independiente con una mesa con tapa de cristal.

la casa donde harrison ford pasó su infancia tiene una cocina con isla y comedorpinterest
RedFin
la casa donde harrison ford pasó su infancia tiene una cocina con isla y comedorpinterest
RedFin

La planta principal tiene un espectacular salón, que se une al comedor. Esta estancia es muy luminosa y tiene una chimenea acotada por una zona de asientos con sofás tapizados en cuero.

la casa donde harrison ford pasó su infancia tiene un salón con chimeneapinterest
RedFin
la casa donde harrison ford pasó su infancia tiene un salón con chimeneapinterest
RedFin
la casa donde harrison ford pasó su infancia se vendepinterest
RedFin

Podemos imaginar cómo el pequeño Harrison Ford correteaba entre los viejos olmos del jardín de la finca, mientras sus padres le observaban desde una gran sala de estar.

la casa donde harrison ford pasó su infancia tiene tres dormitorios, dos salones y una cocina con islapinterest
RedFin

A través de las escaleras se accede a la segunda planta de la vivienda, donde hay tres dormitorios, dos de ellos equipados con un ventilador de techo, que da un aire colonial a las habitaciones.

la casa donde harrison ford pasó su infancia tiene dos plantas y sótanopinterest
RedFin
la casa donde harrison ford pasó su infancia tiene tres dormitoriospinterest
RedFin
la casa donde harrison ford pasó su infancia tiene tres dormitoriospinterest
RedFin

En el sótano, la antigua casa de Harrison Ford dispone de una zona de lavandería y una confortable sala de ocio, con zona de televisión con sofás y un rincón dedicado a la música, con diferentes instrumentos musicales.

la casa donde harrison ford pasó su infancia tiene un sótano con una sala de músicapinterest
RedFin
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.