Este piso de la era haussmanniana es el nuevo hogar de una familia americana/europea de cinco miembros. Ubicado cerca de la Plaza del Trocadero, en el corazón de la capital francesa, el interiorismo se ha inspirado en una exquisita combinación de estilo americano y parisino. ''Esta casa es un sueño hecho realidad: luminosa, acogedora y tranquila (bueno, al menos, antes de que lleguen los niños)'', dicen entre risas los propietarios. Ubicada en la planta alta de un edificio construido en 1895, la vivienda goza de excelentes vistas a la torre Eiffel, además de múltiples balcones, un auténtico lujo en todos los sentidos.

El estudio Lichelle Silvestry Interiors, fue el encargado de realizar el proyecto de decoración (en tan solo 12 semanas), aprovechando los elementos señoriales de la construcción original para crear nuevos espacios acordes a las necesidades de la familia, abogando por materiales y texturas de calidad, pero sencillos en su diseño. Asimismo, la gama cromática elegida es neutra y calmada, enfatizando la luminosidad natural de la que presume todo el inmueble. ''Utilicé tonos gris pardo, arena y carbón como base, y los superpuse con toques puntuales de color que anticipan las obras de arte de los clientes'', explica la interiorista.

rincón de lectura con dos butacas, librería y lámpara estilo candelabropinterest
Heidi Jean Feldman
salón de estilo clásico parisinopinterest
Heidi Jean Feldman
salón de estilo clásico parisinopinterest
Heidi Jean Feldman
salón de estilo clásico parisinopinterest
Heidi Jean Feldman

La vivienda se distribuye en cinco habitaciones, salón, comedor, cocina, un despacho y un recibidor de ensueño con espacio por doquier.

recibidor clásico con mesa de madera redondapinterest
Heidi Jean Feldman

''Quería integrar un ambiente estadounidense dentro de un ambiente parisino, tendiendo hacia siluetas, piezas y proporciones clásicas'', confiesa la interiorista Lichelle Silvestry. Junto a su equipo, Lichelle dio forma a un hogar lujoso y acogedor a la par, que refleja los gustos y estilos de vida de los propietarios.

comedor clásico con chimenea de mármol y espejo con marco doradopinterest
Heidi Jean Feldman

La cocina tiene un diseño abierto que se integra con el comedor, siendo el protagonista el precioso mural de la pared que ilustra un paisaje arbolado.

cocina abierta y comedor decorado con muralpinterest
Heidi Jean Feldman
comedor clásico con mural en la paredpinterest
Heidi Jean Feldman

En definitiva, la familia ha quedado encantada con el resultado, ¡y no es para menos! Así nos lo cuentan: ''cuando llegamos a París tras las vacaciones de verano, estábamos muy cansados y fuimos directamente a nuestro nuevo piso, pero el cansancio desapareció en cuanto entramos por la puerta. ¡Fue precioso! Los niños estaban obnubilados admirando los muebles. Todo lo que pedimos estaba allí. Pero lo que realmente me deleitó fueron los pequeños detalles que agregó Lichelle: flores frescas, jaboneras, velas aromáticas...''.

dormitorio con cabecero acolchado beige y mesita de maderapinterest
Heidi Jean Feldman
dormitorio con cabecero acolchado beige, baúl a los pies de la cama y mesita de maderapinterest
Heidi Jean Feldman

El baño de la suite es uno de los espacios más impactantes de toda la vivienda, ya que dispone de su propio acceso al balcón, y unas vistas de película a la torre Eiffel. ¿Verdad que darse un baño de espuma aquí tiene que ser la gloria?

baño grande con ducha, bañera y revestimientos de mármolpinterest
Heidi Jean Feldman
baño clásico con bañera exentapinterest
Heidi Jean Feldman
dormitorio con armarios blancos y papel pintado en la pared del cabeceropinterest
Heidi Jean Feldman

Proyecto e información: Cortesía de Lichelle Silvestry Interiors.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).