Si la familia Bridgerton se trasladara del Londres victoriano a nuestra época, ¡seguro que elegiría esta casa para vivir! Y es que con solo ver la fachada de color azul pastel, podemos imaginar a Daphne paseando por el jardín.

Construida en 1870, la casa se encuentra en Boston, y la historia de la reforma es de lo más curiosa. Resulta que los anteriores propietarios de la vivienda habían añadido una tercera planta a modo de ático, y los actuales dueños deseaban transformar este espacio en una sala de entretenimiento para sus hijos y un despacho para teletrabajar. Sin embargo, cuando el arquitecto Alan Mayer, de Mayer + Associates Architects, comenzó la obra en 2019, descubrió que la estructura del techo estaba a punto de colapsar. ¿La solución? Para desgracia de los propietarios, eliminar la tercera planta. Pero, ya sabes lo que dicen: cuando se cierra una puerta, ¡se abre una ventana! Además de restaurar el techo original de la casa, el arquitecto diseñó una adición a la casa donde ubicó el despacho, una suite para invitados, y una sala de entretenimiento en el sótano.

casa victoriana con fachada azulpinterest
Michael J. Lee
casa victoriana con fachada azulpinterest
Michael J. Lee

En cuanto al interiorismo, la diseñadora Sarah Cole se encargó de devolverle a la casa todo su esplendor, eliminando los colores oscuros y abogando por tonos claros y cálidos para que cada espacio se sintiera cálido y acogedor. De este modo, realizó un acertado mix entre materiales tradicionales y mobiliario moderno, utilizando los papeles pintados como nexo entre épocas y estilos. Por ejemplo, los motivos florales se escogieron grandes y en tonalidades claras para reemplazar los patrones pesados y anticuados que vestían la casa original.

salón con chimenea y sofá con chaiselonguepinterest
Michael J. Lee
salón con sofá azul con chaiselongue, otomana, butaca de madera y mesa auxiliarpinterest
Michael J. Lee

"Cuando se renueva una casa histórica grande, muchas personas asumen que es necesario adherirse únicamente a piezas de época para mantener la esencia original", dice Sarah. "Pero esto puede hacer que la casa quede anclada en otra época, lejos de la vida moderna. Al agregar elementos más contemporáneos, superponiéndolos sobre la arquitectura y el carácter original, se complementan ambos estilos y épocas y los espacios se vuelven más personales".

comedor con mesa de madera moderna y sillas tapizadas en grispinterest
Michael J. Lee

La cocina con isla y office es el sueño de cualquier foodie lover. Es amplia y combina el blanco de los armarios con el azul intenso de la isla y los detalles dorados. Además, todos los muebles siguen una línea entre clásica y rústica que resulta de lo más encantadora y propia de los Bridgerton. ¿Y qué nos dices del office, en ese rinconcito rodeado de ventanales? Simplemente, ¡precioso!

cocina blanca con isla central azulpinterest
Michael J. Lee
office con mesa redonda y sillas de madera y lámpara tipo bolapinterest
Michael J. Lee

La casa está llena de lugares de ensueño, como este rincón de lectura junto a la ventana, ideal para zambullirse en una novela victoriana.

rincón de lectura con banco bajo la ventana con cojinespinterest
Michael J. Lee

En la pared y las cortinas del pasillo puedes observar los motivos florales victorianos actualizados en un precioso color azul claro.

pasillo decorado con papel pintado floral a juego con las cortinaspinterest
Michael J. Lee
El dormitorio sigue líneas más modernas
dormitorio con cama, butaca y banco y papel pintado grispinterest
Michael J. Lee

El baño de la suite principal está dispuesto para dos personas, con cabina de ducha y bañera exenta, todo en un blanco impoluto.

baño blanco de estilo clásico con ducha y bañerapinterest
Michael J. Lee

Así es por dentro la adición a la casa

¡La verdad es que no nos importaría vivir en ella!

salón con chimenea, sofá azul, butacas de rizo y mesa de centro de cristalpinterest
Michael J. Lee
salón con chimenea, dos librerías blancas y butacas de rizopinterest
Michael J. Lee
despacho con biblioteca a medida de color azul y escritorio de altura regulable con silla tapizada en pielpinterest
Michael J. Lee
salón con sofá azul con chaiselongue y mesa de centro de maderapinterest
Michael J. Lee
baño con ducha, mueble blanco y encimera de mármolpinterest
Michael J. Lee

Proyecto e información: Cortesía de Sarah Cole Interiors.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).