- 65 patios pequeños bien decorados: muebles de exterior.
- Los 30 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- 30 terrazas bonitas decoradas con estilo y mucho encanto.
Vivir en la planta baja de un edificio puede suponer un problema a la hora de crear espacios con iluminación natural. Pero si tienes la suerte de contar con un patio, la cosa cambia (y no sabes cuánto).
La familia propietaria de esta casa en Maida Vale, Londres, se encontraba en esa situación, así que decidieron recurrir el equipo de MW Architects para ponerle remedio. Tras analizar la oscuridad y la mala organización de las estancias, los arquitectos se dieron cuenta de la gran ventaja que suponía la existencia de un patio. De esta manera, podrían conectar interiores y exteriores, generando una nueva y necesaria sensación de amplitud.
Por otro lado, las zonas comunes se dividieron en tres ambientes clave: la sala de estar, convertida ahora en el lugar donde se ven películas y se leen los cuentos antes de irse a dormir; el comedor, que actúa como foco central pudiendo extenderse al jardín; y la cocina abierta con vistas al recibidor y al jardín para poder vigilar a los niños mientras juegan.
En cuanto a la fachada, la textura de los ladrillos supone el perfecto telón de fondo para las plantas, dando como resultado un espacio relajado que mantiene la intimidad mientras goza de grandes dosis de luz y libertad espacial.
EXTERIOR DE LA CASA
ZONAS COMUNES
DORMITORIO
BAÑO
HABITACIÓN INFANTIL
Arquitectura e información: Cortesía de MW Architects.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).