- Los 30 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- 15 trucos para ganar espacio visual en pisos pequeños.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
Este pequeño dúplex decorado con estilo vintage y pensado para una sola persona se encuentra junto a la plaza De Beauvoir, en el centro de Londres. La fachada recuerda al típico escaparate londinense, e incluye una coqueta terraza con micro jardín, perfecta para desayunar al aire libre.
Nada más entrar, el dúplex se abre a una sala de estar elevada, bañada por la luz de las ventanas de suelo a techo que dan al este, y que han sido forradas con una tela a medida inspirándose en las pantallas japonesas Shoji.
Los listones de madera pintados de blanco corren a lo largo del techo y descienden para revestir la pared de la cocina. A la derecha de esta última, dos puertas de cuadra acristaladas acceden al exterior.
En la planta baja, el dormitorio goza de cierta luz natural gracias a la claraboya instalada en el área del salón. Para sacarle el máximo partido al poco espacio de la habitación, a un lado de la estancia se diseñaron armarios empotrados en color blanco con picaportes de hierro fundido a medida.
La segunda habitación se utiliza como vestidor y estudio.
Al final del pasillo se encuentra el baño, con azulejos decorativos en el suelo y un elegante frente de latón sin lacar que recubre el perímetro de la bañera. Los azulejos de Delft pintados a mano decoran la parte superior del lavabo.
Información: The Modern House.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).