Al estar situado en el centro de Madrid, este piso de 71 metros cuadados tiene un gran potencial por su cercanía a colegios, comercios y medios de transporte. Sin embargo, fue necesario llevar a cabo una reforma integral para convertirlo en un verdadero hogar. Sin modificar la distribución, el piso ha cambiado por completo tras la renovación, creando un espacio mucho más confortable que permitirá alquilar la vivienda rápidamente. El proyecto, llevado a cabo por Leroy Merlin, te dará grandes ideas de cara a ganar almacenaje en tu propio hogar.

En lo referente a la distribución, este piso es ideal, ya que dispone de dos habitaciones, un salón-comedor con acceso a una pequeña terraza, cocina y baño.

La reforma del piso paso a paso

Para rejuvenecer el pavimento, se utilizó un suelo laminado con acabado madera en un tono grisáceo, modelo ArtensExtrem Telde, que genera un efecto muy realista que combina con el tono de las paredes.

Revestimientos, carpintería, pintura de paredes y techos, puertas y ventanas, suelos... todos estos elementos se seleccionaron en colores y acabados neutros para adaptarse a los diferentes estilos de decoración, siempre pensando en los futuros inquilinos.

La cocina perfecta para un espacio pequeño

En esta cocina, la estética no está reñida con la funcionalidad. El color blanco de los muebles ilumina el gris ceniza suave escogido para la encimera Compac, así como el suelo y el tono de la pintura de la pared.

El esquema del triángulo de trabajo garantiza un flujo cómodo entre el área de cocción, el de lavado y la despensa. Por eso mismo, la distribución en forma de U es la que mejor se adapta a las condiciones ya mencionadas.

cocina moderna con armarios blancos sin tiradorespinterest
Leroy Merlin
cocina moderna con armarios blancos sin tiradorespinterest
Leroy Merlin
cajón de cocina con especieropinterest
Leroy Merlin

Un baño a la última

El objetivo en este baño era actualizarlo y darle un estilo moderno, manteniendo lo neutro y atemporal y quitando todos los elementos que lo hacían anticuado, como la bañera, el lavabo, el inodoro y el bidé. Trabajando sobre la misma distribución existente de los elementos, aunque prescindiendo del bidé, se generó una pared larga que debía ser decorada y con un gran impacto.

baño blanco moderno mueble suspendido y estantería de madera y metalpinterest
Leroy Merlin

Con esos cambios, era importante añadir detalles únicos, así que se agregaron toques en negro para actualizar la estancia, notas de madera para dar calidez y color blanco para multiplicar la luz y aportar más amplitud.

El primer paso para renovar el baño fue sustituir la bañera por un plato de ducha delimitado por la mampara Tala con perfiles en color negro.

Para no romper el efecto blanco deseado, se añadió un revestimiento con un azulejo blanco a la pared frontal de la ducha, un detalle que funcionó perfectamente para aportar relieve a la pared.

baño con ducha, grifo negro y espejo con luz integradapinterest
Leroy Merlin

Un despacho con mucho espacio de almacenaje

El segundo dormitorio se transformó en un despacho, con capacidad suficiente para almacenar toda clase de papeles y carpetas. Esta habitación cuenta con una mesa de trabajo modelo Touch ubicada debajo de la ventana. De esta manera, se consigue que durante el día entre más luz natural.

En cuanto al almacenaje, se agregaron diferentes módulos de la serie Spaceo y Kub a la zona de trabajo. El último toque lo da la silla en color negro que crea unidad entre todos los elementos de la estancia, acompañada de la lámpara de sobremesa tipo flexo (modelo Tong).

despacho con escritorio blanco y silla de oficina negrapinterest
Leroy Merlin
despacho con armario blanco y alfombra kilimpinterest
Leroy Merlin

Desde la entrada del piso se extiende un pasillo que comunica, al fondo, con el salón-comedor, baño y dormitorio principal. Por eso resultaba tan importante que ganara luminosidad, pero también funcionalidad. Para iluminar el espacio, la carpintería en color blanco supuso todo un acierto, mientras que el tono gris de las paredes no oscurece, generando entre ambos colores un balance ideal.

Con el objetivo de ampliar el espacio, se reformó por completo el antiguo armario y se instalaron frentes correderos en color blanco y un interior bien compartimentado.

pasillo con armario vestidor blanco con puertas correderaspinterest
Leroy Merlin
pasillo con armario vestidor blanco con puertas correderaspinterest
Leroy Merlin
pasillo con armario vestidor blanco con puertas correderaspinterest
Leroy Merlin
zapatero con decoración en la repisa superiorpinterest
Leroy Merlin
zapatero con decoración en la repisa superiorpinterest
Leroy Merlin

Espacios hechos a medida

El salón está ubicado al fondo de la planta y se organiza en dos ambientes: la zona de estar junto al ventanal, y el comedor junto a la puerta de entrada.

La zona de estar fue decorada con un sofá de dos plazas y un sillón con otros auxiliares de menor tamaño, encargados de aportar un estilo personal a cada rincón. Una lámpara de pie (modelo Molde en roble), un par de mesas auxiliares –con estructura tipo cesta pintada en color negro y bandeja– como centro de mesa, un puf y una maceta alta. La pared que queda frente al sofá se aprovechó con varios módulos para los audiovisuales de la serie Spaceo Kub con patas elevadas. A su lado, una estantería de gran capacidad y diseño en escalera, combina los acabados que se repiten en todo el mobiliario del salón y el comedor.

salón comedor de diseño nórdico decorado en blanco y verdepinterest
Leroy Merlin
salón nórdico con dos mesas con almacenajepinterest
Leroy Merlin
estantería con cubos en escalerapinterest
Leroy Merlin

Un dormitorio cálido y confortable

En esta estancia, el mayor trabajo estaba en rehacer el armario empotrado que tenía la habitación y combinarlo con la nueva estética del espacio. Para esto, se escogieron frentes lisos en blanco y de apertura corredera (un sistema perfecto para espacios reducidos) y un interior en acabado efecto textil muy cálido.

Todo el mobiliario que se seleccionó es color blanco, con mesitas de noche de la Serie One al lado de la cama, una cajonera coordinada que suma capacidad de almacenamiento y un espejo de pie modelo Oblong de forma ovalada.

Una atmósfera básica de neutros permite que el inquilino aporte su personalidad con la elección de la ropa de cama, combinando tejidos y otros colores.
dormitorio moderno con mesitas de noche blancas y fotografía en blanco y negro sobre la camapinterest
Leroy Merlin

Una terraza pequeña y muy natural

Desde el salón se accede a la terraza, convertida en un espacio donde reina la naturalidad. Para lograr este look tan relajado, se recurrió a las fibras naturales y a las plantas. El cañizo de bambú de la barandilla concede privacidad, mientras las plantas añaden exuberancia y el suelo se cubre con una alfombra de yute.

Por último, el toque perfecto para sentarse en calma y leer es el sillón Acapulco en tono Acqua, con un reposapiés que hace las veces también de mesa auxiliar.

terraza mini decorada con fibras naturalespinterest
Leroy Merlin

Proyecto: Cortesía de Leroy Merlin.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).