- Juan Carlos I vive en esta villa de lujo en Abu Dabi.
- La residencia del rey de Carlos III y la reina consorte Camila.
- Los 8 palacios más instagrameables de la Familia Real británica.
La reina Letizia y Felipe VI tienen estilos tan personales como diferentes. Se aprecia en su forma de vestir, en sus intereses culturales y, por supuesto, en los gustos interioristas.
La zona de trabajo de Letizia es muy funcional y con un estilo actual donde domina el total white, una elección fantástica para trabajar con mayor concentración. El despacho de la reina se encuentra en la planta baja del palacio de la Zarzuela y ofrece agradables vistas a un jardín con árboles.
Con motivo del 50º aniversario del programa de TVE Informe Semanal, la reina Letizia se ha asomado a la pequeña pantalla para felicitar a sus colegas de profesión y, de paso, dejarnos ver la decoración de su despacho. La madre de Leonor, Princesa de Asturias, y Sofía ha lucido un impecable traje rojo de la diseñadora Carolina Herrera, que le sienta como un guante gracias a la dieta Perricone que sigue Letizia para estar más guapa y sana.
La reina Letizia es una persona muy organizada, solo hay que ver cómo tiene colocados sus libros favoritos, entre los que se ven ediciones de otros periodistas, como Javier Pérez Reverte y la novela de su querida amiga Sonsoles Ónega: Mil besos prohibidos. También se observan libros de arte o ejemplares del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.
El orden del despacho de Letizia es clave, por eso no hay ni un solo papel o informe sobre la mesa, incluso ha procurado eliminar de la vista el cable de su ordenador personal, que ha equipado con un ratón inalámbrico.
Los despachos de la reina Letizia y el rey Felipe
Durante la pandemia, los reyes no dejaron sus funciones de lado y era habitual que trabajaran juntos o separados en sus despachos. De hecho, la reina Letizia tenía por hábito utilizar la gran pantalla de televisión para conectarse a videoconferencias en esta habitación con estores decorada en blanco con una mesa redonda, sillas ergonómicas acolchadas y tapizadas en polipiel y lámparas led de bajo consumo.
Nada que ver esta decoración del despacho con el anterior espacio de trabajo que utilizaba la reina, que tenía un interiorismo anticuada y poco práctico, ya que estaba equipado con una zona de sofás y una alfombra.
Por su parte, el rey Felipe un despacho revestido totalmente en madera doble y con una chimenea. Un estilo muy clásico, que incluye algunas obras de arte, como la obra El atleta cósmico, de Salvador Dalí, un retrato de su bisabuelo Alfonso XIII o un cuadro con la figura del rey Carlos III, que el rey de España considera un ejemplo a seguir.
El despacho oficial que Don Felipe utiliza en La Zarzuela es el mismo que usaba su padre, el rey emérito Juan Carlos, que durante su reinado lo utilizaba a diario para despachar con altas personalidades de la política nacional e internacional, además de compartir consejos con su hijo cuando era Príncipe de Asturias. Es un espacio con decoración de los años 70 que el actual monarca no ha reformado en profundidad, porque mantiene la mesa del despacho, que es una imponente pieza en madera labrada, aunque ha cambiado las sillas, que ahora lucen tapizadas en blanco.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.