Vivir en un apartamento pequeño tiene ventajas y desventajas. Por un lado, hay menos que limpiar. Pero, por otro lado, la falta de espacios de almacenaje puede suponer un problema (especialmente si hay dos o más personas compartiendo la vivienda). Sin embargo, cuando el ingenio y el buen gusto se juntan, surgen maravillas del interiorismo como este apartamento de 65 metros cuadrados ubicado en el distrito Mokotów de Varsovia. El proyecto de reforma y decoración, realizado por las interioristas Joanna Felczuk y Anna Baranowska, de Butterfly Studio, ha concebido un hogar con espacios sumamente elegantes, atemporales y funcionales, con el azul marino (y sus múltiples variantes) como protagonista.

Este color, además, sirve para conectar las distintas zonas del inmueble, y por ello está presente en la tapicería del sofá, los muebles de la cocina, el baño y el tocador del dormitorio. Un tono intenso que contrasta con materiales como el latón o el roble en espiga de los suelos, multiplicando su elegancia.

recibidor con paredes blancas con molduras, estante de madera, puf de terciopelo y suelo con baldosas geométricaspinterest
Natalia Poniatowska-Anczok

Soluciones funcionales

Para mejorar la distribución y crear espacios más funcionales, la cocina azul en un tono intenso, y el office, se integraron en el salón. En este último, el hueco libre sobre el sofá se aprovechó para instalar unas baldas a modo de librería.

cocina de color azul marino con office integrada en el salónpinterest
Natalia Poniatowska-Anczok
La lámpara del techo en el office es de Gubi.

Para separar visualmente la cocina y el office del salón, las interioristas colocaron unas baldosas de mármol en el suelo. ¡Una solución de lo más ingeniosa!

cocina de color azul marino con office integrada en el salónpinterest
Natalia Poniatowska-Anczok
Elementos como las molduras decorativas que visten las paredes, multiplican la elegancia del apartamento
salón abierto con sofá con chaise longue de terciopelo azul marino y baldas blancas con librospinterest
Natalia Poniatowska-Anczok
paredes blancas con molduras y espejo redondopinterest
Natalia Poniatowska-Anczok
paredes blancas con molduras, plantas, espejo redondo y mueble tv de madera voladopinterest
Natalia Poniatowska-Anczok
lámpara de pie de latón y plantas de interiorpinterest
Natalia Poniatowska-Anczok
mueble tv de madera voladopinterest
Natalia Poniatowska-Anczok

En el dormitorio –decorado con un llamativo mural en la pared del cabecero–, el tocador también se puede convertir en un escritorio para teletrabajar. Cabe destacar el uso del color azul para separar la zona de la cama de este rincón.

pasillo distribuidor con paredes blancas y molduraspinterest
Natalia Poniatowska-Anczok
dormitorio con cabecero de terciopelo marrón sobre mural decorativo abstractopinterest
Natalia Poniatowska-Anczok
dormitorio con cabecero de terciopelo marrón sobre mural decorativo abstractopinterest
Natalia Poniatowska-Anczok
escritorio azul marino y silla de madera estilo wishbonepinterest
Natalia Poniatowska-Anczok

En el baño, el contraste está servido, aunque de un modo muy elegante y original. El blanco y el negro de los azulejos y el mobiliario, combinan con el latón y con el mármol. Todo ello, jugando con patrones geométricos y una estudiada iluminación que aporta funcionalidad y genera un ambiente íntimo.

baño de diseño mid century en blanco y negropinterest
Natalia Poniatowska-Anczok
baño con lavabo exento, grifo dorado y frente de mármolpinterest
Natalia Poniatowska-Anczok

Proyecto e información: Cortesía de Butterflystudio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).