Las viviendas señoriales tienen ese je ne sais quoi que logra transportarnos como por arte de magia a una época más romántica y elegante. Y es que, aunque no sepamos lo que aconteció en ellas, nuestra mente siempre tiende a imaginar escenas de película. El piso que hoy te mostramos, ubicado en París, se construyó en 1890 y dispone de 200 metros cuadrados que la interiorista Charlotte Fequet, ha sabido reformar con el máximo respeto por el pasado. Lo primero que llama la atención son los techos altos y los amplios ventanales, tan característicos de este tipo de viviendas. Los siguientes elementos que la interiorista decidió mantener intactos fueron las molduras decorativas. Desde los rosetones hasta los zócalos y las cornisas exhiben el esplendor de este piso con carácter histórico.

salón nódico con molduras y mesas nido con dos sofás y una butacapinterest
Charlotte Fequet
salón con sofá rosa de terciopelo, diván y mesas nidopinterest
Charlotte Fequet
sofá de terciopelo rosa y mesas nidopinterest
Charlotte Fequet
estanterías blancas y en medio una chimenea moderna
Charlotte Fequet

Sin embargo, a pesar de tratarse de un piso tan antiguo, la distribución se ha adaptado por completo a las necesidades de la vida moderna. Para empezar, la cocina de color blanco tiene un diseño abierto que conecta con el salón a través de una ventana, y que dispone de un coqueto office decorado con un papel pintado selvático. La elección del color blanco para el mobiliario y las paredes, junto con los numerosos ventanales por los que entra la luz natural, hacen que los espacios sean luminosos y parezcan aún más amplios de lo que ya son.

cocina blanca y office decorado con papel pintado botánicopinterest
Charlotte Fequet
cocina blanca y encimera y frente efecto mármolpinterest
Charlotte Fequet
cerramiento de cristal entre la cocina y el salónpinterest
Charlotte Fequet
office con mesa blanca, sillas nórdicas, banco y pared con papel pintado botánicopinterest
Charlotte Fequet

En cuanto a la decoración, se podría decir que el diseño nórdico y el estilo vintage son los protagonistas. Todo ello, envuelto en un aura chic y elegante.

comedor moderno con mesa de madera y sillas nórdicas de colorespinterest
Charlotte Fequet
sala de entretenimiento con mueble tv azulpinterest
Charlotte Fequet
A través de las escaleras, llegamos a la planta superior, donde se encuentran los dormitorios
puerta señorial con molduraspinterest
Charlotte Fequet
vestíbulo con molduraspinterest
Charlotte Fequet

El dormitorio principal tiene el baño en suite y la pared del cabecero está decorada con un precioso mural que ilustra un paisaje.

cama con papel pintado botánico en la pared del cabeceropinterest
Charlotte Fequet
armario empotrado blanco con escritorio de madera integradopinterest
Charlotte Fequet
dormitorio señorial con baño en suitepinterest
Charlotte Fequet

El baño mantiene el espíritu señorial y vintage a través de las baldosas geométricas del suelo y los azulejos tipo metro en color blanco.

baño clásico con mueble de madera, dos lavabos, bañera, ducha y suelo de baldosas geométricaspinterest
Charlotte Fequet
dormitorio señorial con baño en suitepinterest
Charlotte Fequet
ducha con azulejos blancospinterest
Charlotte Fequet

Las habitaciones de los niños están decoradas siguiendo estilos muy diversos para dotarlas de un toque personal. De nuevo, los papeles pintados decoran las paredes, con motivos botánicos en el caso del primer dormitorio, y con un estampado que imita al terrazo en otra de las habitaciones. Además, los pequeños de la casa cuentan con su propio baño.

habitación infantil con armario blanco y escritorio verde y papel pintado botánicopinterest
Charlotte Fequet
escritorio infantilpinterest
Charlotte Fequet
cama infantil con papel pintado efecto terrazopinterest
Charlotte Fequet
habitación infantil con armario blanco y zona del escritorio en rosapinterest
Charlotte Fequet
baño infantil con muebles blancos y azulejos geométricospinterest
Charlotte Fequet

¿Te ha gustado la reforma? A nosotros, sin duda, nos parece el perfecto equilibrio entre pasado y presente. Un hogar tan elegante como actual.

Proyecto e información: Cortesía de Charlotte Fequet.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).