Paz, la joven propietaria de este original apartamento, ya sabe la suerte que es tener una interiorista en la familia. Su prima, María Salazar, conseguiría no solo sacarle todo el partido posible a sus 45 m2, sino también convertirlo en una vivienda coqueta y luminosa, con personalidad. “El piso es de mis padres, pero siempre lo habían tenido alquilado”, nos cuenta Paz. “Cuando el último inquilino se fue, aprovechamos para hacer reforma y así también poder disfrutarlo nosotros”.

María enseguida vio todas sus posibilidades: “Solo había que sacarle brillo”, explica. Después de haber estada alquilada durante muchos años, la vivienda se encontraba bastante deteriorada. “Tiramos todo el estudio abajo y redistribuimos el espacio, dejando solo los tabiques del baño”, explica María Salazar. A Paz, mantener el piso diáfano le pareció muy buena idea. “En un espacio tan pequeño, tabicar es un error garrafal. Tenía que ser así”. Además, como tampoco suele cocinar, no puso inconveniente a que la cocina se abriera al resto de la casa. Aún así, la interiorista se aseguró de instalar una campana extractora silenciosa y potente. Lo que sí colocó fue una península que delimita los espacios.

suelos y paredespinterest
Pablo Sarabia

La tarima original se sustituyó por microcemento. “Este material ofrece continuidad y sensación de amplitud visual”, explica María Salazar. Y la palillería de madera, gracias a las estilizadas líneas verticales de los listones, proporciona sensación de orden, altura de techos y superficies con un interesante relieve. “Al principio no conseguía visualizarlo”, recuerda la propietaria, “pero me fie de María y ahora me encanta. Me parece muy especial”.

Barra de desayunopinterest
Pablo Sarabia

Propietaria e interiorista se entienden a la perfección. “Somos primas y siempre nos hemos llevado muy bien. María me asesora en deco, estilismo y tendencias, y yo a ella, en cosméticos y todo lo relacionado con la salud”, nos cuenta Paz, que es farmacéutica. La península de la cocina cuenta con una barra que, a la vez, es comedor. “En él disfruto de mis desayunos con vistas a los tejados de Madrid”.

Barra de cocinapinterest
Pablo Sarabia

¿Cocina blanca o con color? Si no cuentas con espacio o tienes poca luz natural, el dilema está resuelto: apuesta por el blanco. Es cierto que no ganarás metros reales, pero la estancia parecerá más amplia y notarás que la claridad se multiplica.

Cuencos y tarrospinterest
Pablo Sarabia
Lámparas, de MisterWils. Menaje, cuencos y tarros, de Ofelia Home&Decor.

“Para la península, buscamos unas lámparas de techo que rompieran con la línea clásica que predomina en el dormitorio, y elegimos estas de estética industrial que, sin duda, generan un contraste”, explica María. Las tres, colocadas en línea, proporcionan una iluminación homogénea sobre la superficie.

La interiorista también supo aprovechar la gran ventaja que tienen los pisos pequeños: “Son tan pocos metros, que pudimos darnos el gusto de llenarlo de detalles y acabados estupendos sin salirnos del presupuesto: microcemento, mármol, palillería de madera lacada, azulejos artesanales… Buscamos materiales de primera para dotarlo de carácter”, asegura María, que además incluyó otros elementos que lo hacen único. Paz nos lo cuenta: “Mi prima diseñó un soporte giratorio para la tele, que va de suelo a techo y separa el salón del dormitorio. Es una idea magnífica, porque puedo ver mis series preferidas desde donde quiera: en la barra de la cocina, tumbada en el sofá, en la cama…”

mini piso tipo estudiopinterest
Pablo Sarabia

“Con tan solo 45 m2, lo más importante era conseguir amplitud. Tiramos todos los tabiques, excepto los del baño, y volvimos a distribuir el espacio”, señala la interiorista. La propietaria no se mostró nada reacia a abrir el dormitorio al salón: “Es tan pequeño, que era necesario hacerlo así”.

Juego de café pinterest
Pablo Sarabia

Para que se vean. Cuando una casa es pequeña, interesa hacerse con piezas de menaje tan atractivas que se puedan dejar a la vista. Así podrás utilizar armarios y gavetas para guardar las menos vistosas. Unos candidatos dignos de lucir son el juego de café o copas chic en una bandeja.

Taburetespinterest
Pablo Sarabia
En la pared, sobre el sofá, fotografía, de Pinson Living. Cojines, de Pepe Peñalver. Taburetes One More Please, de Kartell.

“Tenía claro lo que quería, pero aún así, me dejé guiar absolutamente por María Salazar. Ella es la profesional. Tiene muy buen gusto y muchas ideas”. Juntas eligieron la gama cromática que dominaría en toda la casa.

Estampados pinterest
Pablo Sarabia

Pufs, la solución más versátil. Son tan ligeros y fáciles de mover, que no tendrás problema a la hora de llevarlos de un punto a otro del salón. Aquí, Paz buscaba un rincón para pintarse con luz natural y lo trasladó junto a la ventana.

Pufs y alfombra pinterest
Pablo Sarabia
Sofá, de Nobilis. Mesa de centro, del estudio de María Salazar. La alfombra y los pufs son de Ofelia Home&Decor.

Femenina y práctica. Así es la dueña de este piso, y así logró María Salazar, la interiorista responsable de su reforma y decoración, que fuera su vivienda: espacios comunicados donde la luz fluye con libertad, y tonos rosas y grises que le dan ese punto delicado y elegante.

Como colofón, la decoración se basó en piezas bien escogidas. “Los taburetes de Kartell siempre me gustaron. Me los regaló mi madre y María pensó que serían la mejor opción para aportar ligereza y no recargar el espacio. La lámpara Arco del salón, me la enseñó mi prima. Fuimos a verla, me encantó y me la lleve puesta”, se ríe Paz. Otra joya es la preciosa lámpara de cristal del dormitorio. “Era fundamental colocar esta pieza”, nos cuenta la interiorista. “Hicimos un foseado para elevar una zona del techo y así evitar que quedara demasiado baja. Además, le dimos un twist colocándola sobre la cama”. En la pared del cabecero, el tríptico de una mujer con flores es el punto final perfecto para una casa femenina y sofisticada.

Habitación principalpinterest
Pablo Sarabia

Piezas exclusivas. El dormitorio tiene como pieza clave, e indiscutible, la lámpara de techo. “La compré en un anticuario de Asturias, que cuenta con auténticas maravillas rescatadas de las casas de indianos. Es una parada obligatoria cada vez que vamos para allá”.

Pufpinterest
Pablo Sarabia
Mesilla, del estudio de María Salazar. Alfombra y puf, de Ofelia Home&Decor. Cojines y plaid, de Pepe Peñalver.

El armario del dormitorio se planificó a medida. “Paz me contó cómo le gustaría tenerlo, cuánto hueco necesitaba para abrigos, cuánto para vestidos, para ropa doblada… y lo diseñé ajustándome a sus peticiones”, explica la interiorista.

Ropa de camapinterest
Pablo Sarabia

¡Sí se puede! No tengas miedo a los estampados ni a mezclarlos entre sí por muy diferentes que sean. Lo importante es que compartan una tonalidad o bien que uno de los motivos vaya sobre blanco.

Mesilla de nochepinterest
Pablo Sarabia

¿Quién dijo que las flores son sólo para la primavera? Zinnias, caléndulas, pensamientos, crisantemos, narcisos y rosas pondrán un toque de color este otoño. Además, su aroma sutil inundará cada rincón de tu casa.

cuarto de baño con papel pintado en la zona de lavabopinterest
Pablo Sarabia

Los espejos redondos vuelven a estar de moda. Sin marco o con molduras sencillas en cobre, plata, dorado o negro, quedan perfectos en espacios pequeños, como un baño o un rincón de tocador.

lavamanos de marmolpinterest
Pablo Sarabia
Mármol, de Levantina. Espejo, de Leroy Merlin.


En el cuarto de baño, el protagonismo se centra sobre la zona del lavabo, encuadrada con una franja de mármol en la pared y en parte del suelo, que la realza y añade dinamismo.

Piso reformado por María Salazarpinterest
Hearst infografía