Tras la reforma realizada por el interiorista Alberto Aranda en este piso de Jaén, la vida es más confortable para sus propietarios. La extraordinaria luminosidad y la conexión visual es un valor añadido en la zona de día, mientras que la zona de noche se nutre de texturas cálidas, colores suaves y detalles que invitan al descanso más placentero. En cuanto a la decoración del hogar, se ha jugado con un estilo ecléctico en las piezas del mobiliario, trabajando el color en profundidad y prestando especial atención a los elementos de la arquitectura interior.

La calidez de la madera de roble viste el pavimento de toda la vivienda. En paredes y techos se han utilizado finas molduras, lo que consigue mayor elegancia y sofisticación. Por otra parte, los papeles pintados dan carácter y diferencian distintos ambientes; los encontramos en habitaciones, cocina, baños e incluso enmarcados a modo de cuadros en la zona de distribuidor.

Un elegante cerramiento en la zona de día

Las paredes de cristal y madera blanca unifican, y a la vez delimitan, la zona de día. El objetivo de estos cerramientos de cristal que envuelven la cocina y la convierten en una estancia totalmente transparente, ha sido potenciar tanto la sensación de amplitud como la entrada de luz natural.

cerramiento de madera acristaladopinterest
Gustavo Pozo

En el salón es protagonista indiscutible un gran sofá realizado a medida en terciopelo rosa. Ubicado de espaldas al comedor, ayuda a zonificar. Es curvado, de respaldo bajo y textura aterciopelada, llevando gran frescura al espacio. Los cojines contrastan en tonalidades en verde y rosa pastel.

salón comedor con sofá de terciopelo rosapinterest
Gustavo Pozo
salón comedor con sofá de terciopelo rosapinterest
Gustavo Pozo

El comedor recibe generosas dosis de luz natural, que entra por tres grandes ventanas y se tamiza a través de cortinas venecianas en blanco. La mesa ovalada es un diseño al más puro estilo Art Déco, de la firma Vical Home, con sus dos pies de líneas rectas en acero dorado y un gran sobre de mármol blanco. Se ha combinado con sillones de estética tradicional, realizados en madera, caña y fibras naturales trenzadas, lo que genera un contraste interesante. En el techo destaca una lámpara de pequeñas esferas en blanco y negro, de Aromas del Campo.

salón comedor con sofá de terciopelo rosa y mesa con sobre de mármolpinterest
Gustavo Pozo
salón comedor con sofá de terciopelo rosa y mesa con sobre de mármolpinterest
Gustavo Pozo
sillas de comedor de caña y maderapinterest
Gustavo Pozo

Una cocina cómoda donde fluye la luz

La luz natural que entra por las ventanas de la cocina fluye al resto de la vivienda gracias a sus paredes acristaladas. El mobiliario es blanco, con frentes lisos sin tiradores, y las encimeras negras recreando el efecto del mármol. Una de las paredes se ha revestido con un papel pintado en distintas formas elípticas.

cerramiento de madera acristaladopinterest
Gustavo Pozo
cocina blanca con isla y officepinterest
Gustavo Pozo
cocina blanca con isla y officepinterest
Gustavo Pozo
cocina blanca con armarios sin tiradores y encimera y frente de mármol negropinterest
Gustavo Pozo

La cocina es un lugar práctico y funcional y, aun siendo protagonista la isla, se han evitado los típicos taburetes altos para apostar por la comodidad. Por un lateral de la isla de la cocina, Alberto Aranda ha diseñado un sobre de madera a una altura más baja, ideal para desayunar o tomar algo de manera informal, pero acompañado de unas confortables sillas en un verde aterciopelado.

cocina blanca con isla y officepinterest
Gustavo Pozo

La campana extractora queda camuflada en el techo. La isla cuenta con enormes cajones bien distribuidos, mientras los electrodomésticos grandes, como la nevera o el lavavajillas, quedan integrados y discretamente escondidos.

cocina blanca con isla y officepinterest
Gustavo Pozo
cocina blanca con armarios sin tiradorespinterest
Gustavo Pozo

La zona de noche invita al descanso

La serenidad que aportan los tonos claros y los tejidos suaves, contribuyen a generar una atmósfera apacible y de descanso en las habitaciones de la vivienda. Los cabeceros tapizados aportan calidez a las paredes, revestidas con papel pintado o decoradas en blanco con el relieve de finas molduras.

dormitorio con armario blanco empotrado, mesillas de madera y cama con cabecero tapizado en beigepinterest
Gustavo Pozo
dormitorio con mesillas y cómoda de madera y cama con cabecero tapizado en beigepinterest
Gustavo Pozo

El gusto por los detalles en dorado está presente en algunas piezas de mobiliario como mesitas, espejos y lámparas, aportando una nota de sofisticación.

dormitorio con armario blanco empotrado y detalles doradospinterest
Gustavo Pozo
dormitorio con armario blanco empotrado, papel pintado con dibujos en negro y cabecero acolchado en terciopelo pistachopinterest
Gustavo Pozo

Dos baños muy distintos donde se maximiza el espacio disponible

Aun siendo de estilos muy diferentes, la distribución diseñada para los dos baños de la vivienda por Alberto Aranda ha buscado maximizar el espacio disponible. Uno de ellos, más desenfadado, nos sumerge en un mundo submarino a través de formas ondulantes y un papel pintado de peces.

Aquí se ha generado un juego de espejos interesante, uno sobre el lavamanos y otros dos sobre las puertas de los armarios. Estos últimos emulan ventanas, enfatizando la sensación de profundidad. Las formas ovaladas, tanto de los espejos como del mobiliario, contribuyen al dinamismo del espacio.

baño con mueble blanco volado y papel pintado con dibujos de pecespinterest
Gustavo Pozo
lavabo exento de mármolpinterest
Gustavo Pozo
baño con ducha, suelo de madera y pared con revestimiento cerámicopinterest
Gustavo Pozo

El otro baño, que pertenece a uno de los dormitorios, se caracteriza por un estilo contemporáneo y formal, marcado por contrastes en blanco y negro, toques sofisticados en dorado y el predominio de líneas rectas.

baño moderno diseñado en blanco y negropinterest
Gustavo Pozo
baño con mueble blanco volado y encimera de mármol negropinterest
Gustavo Pozo
baño con pared revestida en blanco y franja de azulejos en blanco y negropinterest
Gustavo Pozo

En definitiva, Alberto Aranda ha diseñado una vivienda acogedora, contemporánea y funcional, con una decoración que sorprende por su eclecticismo y por el acertado contraste de colores y materiales.

Proyecto e información: Cortesía de Alberto Aranda.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).