Cada vez que la arquitecta Laura Ortín estrena un proyecto de reforma integral en una vivienda, tenemos muy claro que el resultado será sorprendente. Espacios abiertos y diáfanos, formas curvas e inesperadas... son algunos de los elementos que suelen protagonizar sus proyectos, y en este piso del centro de Murcia, no podían faltar. Se trata de una vivienda heredada que necesitaba un lavado de cara para adaptarse a las nuevas necesidades de los propietarios, sin olvidar la esencia original del inmueble (y sus incontables recuerdos).

''En este proyecto, nuestra intención es deconstruir el paisaje para in­troducirlo en un espacio doméstico. Utilizando este macro-concepto vamos realizando una serie de acciones que finalmente nos llevan a una domesticidad cómoda, funcional, equipada y caracterizada'', explica Laura Ortín.

salón comedor con cocina integradapinterest
David Frutos

Para desarrollar el interiorismo, la arquitecta se inspiró en un amplio abanico de ideas, desde los trabajos de paisajes descontextualizados de Olafur Eliasson, hasta las casas tradicionales mediterráneas con sus pórticos.

salón comedor con cocina integradapinterest
David Frutos

Una de las principales obras consistió en descompartimentar la zona delantera del piso para generar un espacio de día abierto y continuo, con una galería que permite generar un nuevo balcón previamente inexistente y dos espacios de estudio sin­gulares, pero manteniendo la amplitud y linealidad del espacio de vida.

salón comedor con cocina integradapinterest
David Frutos
balcón precedido por celosía de maderapinterest
David Frutos

El elemento que más llama la atención de esta zona es la celosía de madera, cuyas perforaciones mejoran la acústica, protegen del sol de poniente –tan duro en esta zona– y crean un espacio colchón con doble uso.

salón comedor moderno con celosía de maderapinterest
David Frutos

Para crear espacios que imitasen a una naturaleza sin artificios, se eligieron materiales naturales (valga la redundancia). Toda la madera con la que se fabricó el mobiliario y el suelo es de pino natural. Y el suelo de piedra está hecho a base de mármoles reciclados pulidos que además de tener una expresividad inigualable, hacen que el pavimento tenga una pisada fresca y agradable.

salón comedor moderno con celosía de maderapinterest
David Frutos
salón comedor moderno con celosía de maderapinterest
David Frutos
celosía de maderapinterest
David Frutos
celosía y estantería de maderapinterest
David Frutos

Lo artesanal toma forma en todos los rincones, desde la carpintería de madera, los suelos y los techos, hasta la lámpara que pende sobre la mesa del comedor.

mesa de comedor de madera con sillas rosas y lámpara a juego y estantería de maderapinterest
David Frutos
comedor con celosía de maderapinterest
David Frutos
comedor con celosía de maderapinterest
David Frutos

La cocina, que antes se encontraba en la parte trasera de la vivienda, se llevó al corazón del hogar durante la reforma, ya que los propietarios disfrutan cocinando y querían que esta fuera un espacio de reunión.

cocina blanca moderna con isla central de diseño ovaladopinterest
David Frutos
cocina blanca moderna con isla central de diseño ovaladopinterest
David Frutos
cocina blanca moderna con isla central de diseño ovaladopinterest
David Frutos
cocina blanca moderna con isla central de diseño ovaladopinterest
David Frutos
cocina blanca moderna con isla central de diseño ovaladopinterest
David Frutos

La zona de noche se compartimentó para otorgar privacidad.

pasillo con armarios de pinopinterest
David Frutos

La doble circulación permite recorrer la casa sin tener largos pa­sillos.

habitación con armarios de pinopinterest
David Frutos

El dormitorio principal, con baño en suite, cuenta con un cabecero en forma de media luna y armarios de pino natural que crean un ambiente sin artificios.

dormitorio con armarios de madera de pino y cabecero en forma de media lunapinterest
David Frutos
dormitorio con armarios de madera de pino y cabecero en forma de media lunapinterest
David Frutos
dormitorio con armarios de madera de pino y baño en suitepinterest
David Frutos
dormitorio con armarios de madera de pino y baño en suitepinterest
David Frutos
ducha con revestimiento cerámico en color crudopinterest
David Frutos

Como ya te advertimos, ¡esta vivienda es de las que sorprenden a base de bien!

Proyecto e información: Cortesía de Laura Ortín. Arquitectas colaboradoras: María Escribano y Tatiana Poggi.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).