Antes de convertirse en una impecable vivienda familiar, la casa que estás viendo era un local de oficinas. Sí, como lo lees, ¡quién lo diría! La propietaria quedó encantada con su céntrica ubicación y su gran tamaño, perfecto para su numerosa familia. Aunque lo que realmente hizo que se decantara por el inmueble fue el patio interior. Gracias a este, la vivienda dispone de más luz natural (ya que se trata de una primera entreplanta) y también permite disfrutar de un espacio abierto para comer y relajarse al aire libre.

El proyecto de reforma integral e interiorismo, a cargo de Jaione Elizalde, se centró en convertir el antiguo local de oficinas en la vivienda que su propietaria deseaba, con las zonas comunes distribuidas en un open plan conectado al patio. El resultado: tres dormitorios, dos cuartos de baño completos, un despacho o espacio de trabajo y una cocina abierta al salón con vistas al patio.

''La vivienda que nos encontramos contaba con diferentes espacios para despachos, salas de reunión y un cuarto de baño. Se diseñó una distribución acorde a las necesidades, que consistía en levantar nueva tabiquería en todo el espacio disponible'', explica Jaione Elizalde.

''Una vez definida la nueva distribución, trabajamos sobre la iluminación, se eligieron revestimientos cerámicos en baños y el mismo suelo en toda la vivienda. Por otro lado, una de las peticiones de la propietaria fue añadir una estufa de bioetanol, cuya llama es más natural y emite calor'', continúa la interiorista.

Materiales naturales con inspiración nórdica

Prácticamente, toda la vivienda cuenta con mobiliario realizado a medida en madera de roble natural, desde la entrada hasta los armarios, jugando con una filosofía nórdica al combinar la madera y el color blanco con acabado lacado.

En el pasillo, precediendo las zonas comunes, se instaló un armario corrido de puertas ocultas en blanco, y en la parte central se diseñó un espacio de trabajo con todo lo necesario y capacidad para mantener el orden de forma sencilla.

escritorio de madera con dos sillas giratoriaspinterest
Jaione Elizalde

Enfrentado a este espacio se encuentra el primer cuarto de baño de uso general, todo en blanco y con un mueble de lavabo realizado a medida.

Para la iluminación de toda la vivienda se han combinado tiras led y focos de pequeño diámetro en color negro
baño con ducha y mueble con encimera de madera y lavabo exentopinterest
Jaione Elizalde

El salón-comedor y la cocina se disponen en un espacio diáfano. La cocina es de la firma Santos y está diseñada en madera veteada, negro y blanco. Cuenta con una amplia isla con zona de trabajo y barra de desayunos.

cocina abierta con isla blanca y taburetespinterest
Jaione Elizalde
cocina abierta con isla blanca y taburetespinterest
Jaione Elizalde
cocina moderna con isla blancapinterest
Jaione Elizalde

Para ganar almacenaje, se instalaron unos armarios de color blanco que quedan perfectamente integrados en el pasillo y que incluyen el horno y el microondas.

cocina moderna con isla y armarios blancospinterest
Jaione Elizalde
cocina abierta con isla blancapinterest
Jaione Elizalde

La zona de comedor se encuentra junto al ventanal, un gran cristal fijo con perfilería negra desde donde se puede apreciar la pared empedrada del patio.

mesa de comedor de madera redonda y sillas wishbonepinterest
Jaione Elizalde

El comedor consta de una mesa redonda para cinco comensales, donde se dispuso una luz puntual a techo para no interrumpir la vista desde la entrada.

mesa de comedor de madera redonda y sillas wishbonepinterest
Jaione Elizalde

La última estancia es el dormitorio principal, que incluye un baño en suite al que se accede a través de una puerta de cristal con cuarterones de metal negro.

puerta de cristal y metal y mueble de baño suspendido con el frente de palillería de maderapinterest
Jaione Elizalde

El baño está revestido con una cerámica de Living Ceramics y tiene una bañera exenta y un mueble bajo lavabo en madera con frentes de palillería, con un lavabo sobre encimera, grifería negra y un gran espejo de metal que agranda el espacio.

puerta de cristal y metal y mueble de baño suspendido con el frente de palillería de maderapinterest
Jaione Elizalde
mueble de baño suspendido con el frente de palillería de maderapinterest
Jaione Elizalde
mueble de baño suspendido con el frente de palillería de madera y bañera exentapinterest
Jaione Elizalde

El patio es la joya de la vivienda, un espacio que se puede observar desde el salón, el comedor y el dormitorio principal, y que conserva la pared de piedra original. Para darle un toque más natural al césped artificial, se añadieron jardineras y una pérgola con el mismo material que a su vez protege esta zona.

patio con comedor exterior y zona de asientos con pérgola de madera y metalpinterest
Jaione Elizalde

patio con comedor exterior y zona de asientos con pérgola de madera y metalpinterest
Jaione Elizalde
zona de asientos con pérgola de madera y metalpinterest
Jaione Elizalde

Proyecto e información: Cortesía de Jaione Elizalde.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).