Situada en el antiguo barrio marinero de Nazaret –que perdió su conexión con el mar hace años–, esta vivienda sigue conservando el espíritu de aquella época: patios amplios, terrazas grandes y aperturas a dos lados para permitir la entrada de la brisa marina. Pero antes de ser hogar, albergaba un bar en su interior.

La rehabilitación pretende volver a dotar de vida esta construcción de mediados del siglo pasado, conservando los elementos principales de un bar que ahora es hogar

La casa se distribuye en dos plantas. En la planta baja, un único espacio acoge las estancias de la zona de día, integrando cocina, salón, comedor, estudio y terraza. Del antiguo bar se conserva la posición original de la barra, transformándola –del ámbito público al privado– en una isla de cocina para una vivienda familiar.

cocina con isla blanca y armarios de maderapinterest
David Zarzoso

La cocina está integrada en el salón siguiendo el ritmo de los pórticos y generando una gran lámpara que invita a participar alrededor de la isla, cocinando, charlando y reconvirtiéndola en un espacio de uso público como el que fue.

cocina con isla blanca y armarios de maderapinterest
David Zarzoso

La estructura original de divisiones internas también se preserva.

cocina con isla blanca y armarios de maderapinterest
David Zarzoso
Las crujías preexistentes dividen la zona de día mediante dos pórticos que configuran el espacio principal
salón abierto con pared de ladrillo vistopinterest
David Zarzoso

Una línea continua recorre la planta baja, permitiendo unificar vistas y remarcando la horizontalidad en el espacio abierto y luminoso.

salón con sofás blancos, mesas de madera y pared de ladrillo vistopinterest
David Zarzoso

En cuanto a los materiales, el cerámico visto que cubre las medianeras proporciona aislamiento mientras se integra con los tonos neutros y los elementos orgánicos para generar un espacio acogedor.

comedor con columnas, mesa y sillas negras de diseño moderno y pared de ladrillo vistopinterest
David Zarzoso
comedor con columnas, mesa y sillas negras de diseño moderno y pared de ladrillo vistopinterest
David Zarzoso
silla de comedor de diseño moderno y pared de ladrillo vistopinterest
David Zarzoso
Asimismo, el pavimento de la vivienda, de hormigón claro continuo, unifica los frentes de madera y el ladrillo visto
despacho con mesa de escritorio blanca y pared de ladrillo vistopinterest
David Zarzoso

La chimenea se apoya sobre una base de madera natural entablillada que coincide con el primer peldaño de la escalera que lleva a la zona de noche.

salón moderno con dos butacas grises y mesa auxiliar de madera redondapinterest
David Zarzoso
escalera de maderapinterest
David Zarzoso

En la segunda planta se ubican los tres dormitorios, un baño y una gran terraza.

baño pintado en verde con ducha y lavabo voladopinterest
David Zarzoso

El baño tiene las paredes pintadas en un verde intenso inspirado en la naturaleza.

baño pintado en verde con lavabo voladopinterest
David Zarzoso

Así estaba el bar antes de la reforma

Antes de la rehabilitación, el local era el típico bar antiguo. Nada que ver con la vivienda de diseño moderno que es ahora. ¡Un cambio espectacular!

vivienda antes de la reformapinterest
Viraje Arquitectura
vivienda antes de la reformapinterest
Viraje Arquitectura
vivienda antes de la reformapinterest
Viraje Arquitectura

Proyecto e información: Cortesía de Viraje Arquitectura.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).