- Un apartamento de 55 m2 muy bien aprovechado
- Un pequeño piso de 32 m2 con una distribución genial
- Un apartamento pequeño con muy buenas ideas de distribución
Hoy viajamos al distrito Mokotów, en Varsovia, para conocer este apartamento de 37 metros cuadrados que ha conquistado nuestro corazón. El proyecto de reforma e interiorismo, llevado a cabo por las diseñadoras Joanna Felczuk y Anna Baranowska –del estudio Butterfly Studio–, se centró tirar los tabiques para abrir las zonas comunes y aprovechar al máximo el espacio. De este modo, la vivienda ganó luminosidad y amplitud visual, pero también funcionalidad, ya que ahora la cocina –diseñada en blanco y madera– queda integrada en el salón, pudiendo convertirse en un punto de reunión entre amigos gracias a los taburetes altos de la marca Fameg, con los asientos tapizados en rosa.
En el salón, el protagonista en el sofá de terciopelo verde con chaise longue, donde también pueden dormir las visitas improvisadas. Frente a este, una pared gris con el mueble de TV a juego crea un ambiente de intimidad.
Continuando por la pared llegamos a un rincón donde las interioristas situaron el despacho para teletrabajar, que a su vez cuenta con almacenaje.
No obstante, la estancia que más ha llamado nuestra atención es el dormitorio, planteado a modo de 'caja'. En lugar de una puerta, para seguir potenciando la luminosidad y la percepción del espacio, se instaló un cerramiento de cristal con perfilería metálica, con una cortina opaca para mantener la intimidad.
Como a los propietarios les encanta viajar, el interiorismo se dotó de motivos tropicales en el papel pintado del dormitorio o en las plantas exóticas que llenan de vida cada rincón, pero también en el cuadro que decora el sofá.
En cuanto a los colores, el verde botella está muy presente, así como el rosa, el mostaza, el antracita y la madera de roble. En el mobiliario, además, destacan los detalles de latón que siempre recuerdan a una estética vintage.
La combinación de elementos, sin duda, ha dado forma a un apartamento de ensueño perfecto para vivir en solitario o en pareja, e incluso para destinar al alquiler vacacional. El triunfo está asegurado, ¿no te parece?
Proyecto e información: Cortesía de Joanna Felczuk y Anna Baranowska, de Butterfly Studio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).