- Un piso de diseño minimalista decorado en tonos neutros
- Un piso de diseño contemporáneo con distribución abierta
- El diseño moderno y la elegancia dominan este piso de obra nueva
Que la comodidad no está reñida con la elegancia es una máxima que el interiorista Javi Tomás, de Estudio Juka, tiene muy claro. Por ello, cuando empezó a diseñar este piso para una familia en Murcia, lo primero que hizo fue conocer su estilo de vida con el objetivo de adaptar cada estancia a sus necesidades. Con una paleta base, tanto en suelos como en paredes y techos de tonalidades en crudo, la vivienda ofrece tras la reforma espacios amplios y llenos de vida que consiguen que las tareas cotidianas sean mucho más confortables y apetecibles.
Un salón con tv sí puede ser elegante
En el salón, el revestimiento de líneas verticales en 3D aporta dinamismo. La televisión tiene su espacio frente al sofá, como en la mayoría de las viviendas. Los propietarios preferían no esconder este elemento tan utilizado en su día a día.
En una pared de formas ondulantes, la televisión –de grandes dimensiones– se adapta en la arquitectura interior de manera sutil: ''Hemos integrado la televisión en el salón como si fuera una ventana o una obra de arte enmarcada, más que un elemento tecnológico'', puntualiza Javi Tomás. En la parte baja, una gran pieza en mármol con una biochimenea suma calidez y elegancia.
La iluminación cenital indirecta fluye y desciende desde el techo foseado, creando una atmósfera muy acogedora.
Un gran sofá en un suave tejido beige promete largas horas de relax. El conjunto se completa con dos butacas aterciopeladas en color teja y un par de mesas de centro redondas, con sobre de madera de nogal y estructura de hierro negro.
La planta en forma de L resultó perfecta para ubicar el comedor a medio camino del salón y frente a la cocina. Para el comedor se ha optado por una mesa de cristal transparente, luminarias suspendidas en negro y sillas con tapizado de cuero rojo. Además, cocina y comedor quedan perfectamente comunicados y a la vista gracias a unas divisorias correderas de cristal con marcos en negro.
Armonía estética en una funcional cocina con isla
La accesibilidad y funcionalidad imperan en la cocina, que destaca por la pureza de líneas y la armonía estética.
Una isla central en madera con taburetes altos acoge la zona de desayunos, por un lado, y, por el otro, el fregadero. Los armarios en crudo, se camuflan a la perfección emulando ser la propia pared. Además, los electrodomésticos integrados son prácticamente imperceptibles.
Trucos para ganar profundidad en los pasillos
En los pasillos que conducen a las habitaciones se ha trabajado con distintos elementos para ganar profundidad. Para ello, se ha colocado un enorme espejo, se han instalado revestimientos de listones verticales de madera y se han dejado las paredes enfrentadas a estos, con sutiles molduras a un tercio de altura.
Una zona de noche cálida y acogedora
Las habitaciones son cálidas y acogedoras, con cabeceros tapizados y mesitas de noche en madera noble. De camino al baño, el dormitorio principal cuenta con un vestidor realizado a medida. Las puertas de los armarios a ambos lados se han forrado con espejos enmarcados que aportan un plus de elegancia.
En los dos baños predominan la madera y el mármol, escogidos por ser materiales nobles y duraderos.
En definitiva, el estudio de interiorismo ha logrado reformar con éxito esta vivienda, creando un ambiente acogedor, familiar y a la vez elegante.
Proyecto e información: Cortesía de Juka Interiorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).