Cuando los dueños de esta casa ubicada en Denia decidieron adquirirla, no se imaginaban que unos meses después llegaría una pandemia que cambiaría radicalmente sus vidas. Pero así fue, y durante un largo tiempo se vieron obligados a habitarla sin realizar las reformas oportunas, lo que derivó en una sensación de ''no me siento en casa''. Con dos habitaciones, un baño y un garaje lleno de trastos, precisaban ayuda urgentemente, hacer suyo el espacio y que este respondiera a sus necesidades y deseos. Para lograrlo, confiaron en la interiorista Sonia Verdú, y el resultado no te dejará indiferente. ¡Menuda vivienda!

salón decorado en tonos azules y techo con vigas de maderapinterest
Sonia Verdú Studio

Tras estudiar la distribución y aprovechar al máximo los metros cuadrados, las dos habitaciones se convirtieron en tres y pasaron de tener un único baño a dos. Además, tras la reforma, Sonia diseñó una bonita zona de trabajo que antes no existía y que resulta especialmente útil en estos tiempos. Para ello, decidió integrar el porche en la vivienda, consiguiendo más amplitud, luz y espacio.

salón decorado en tonos azules y techo con vigas de maderapinterest
Sonia Verdú Studio
salón decorado en tonos azules y techo con vigas de maderapinterest
Sonia Verdú Studio
salón decorado en tonos azules y techo con vigas de maderapinterest
Sonia Verdú Studio
salón decorado en tonos azules y techo con vigas de maderapinterest
Sonia Verdú Studio

Para la decoración, dado que la casa está en primera línea de playa, la interiorista se inspiró en el mar. ''Combiné fibras naturales para proporcionar calidez con maderas en color blanco para darle ligereza a la vivienda, ya que tiene mucha personalidad con las vigas del comedor y el salón'', explica.

comedor con mesa redonda de comedor de madera y sillas de ratánpinterest
Sonia Verdú Studio
comedor con mesa redonda de comedor de madera y sillas de ratánpinterest
Sonia Verdú Studio
comedor con mesa redonda de comedor de madera y sillas de ratánpinterest
Sonia Verdú Studio

El dormitorio principal dispone de vestidor y baño en suite, con un frente de armarios de madera en un tono claro a juego con los cajones de la cómoda. En el baño, el microcemento crea un look muy moderno y actual.

dormitorio con cabecero de obrapinterest
Sonia Verdú Studio
dormitorio con cabecero de obrapinterest
Sonia Verdú Studio
dormitorio con cabecero de obrapinterest
Sonia Verdú Studio
armario de madera empotradopinterest
Sonia Verdú Studio
baño revestido en microcementopinterest
Sonia Verdú Studio
baño revestido en microcementopinterest
Sonia Verdú Studio
baño revestido en microcementopinterest
Sonia Verdú Studio
baño revestido en microcementopinterest
Sonia Verdú Studio
puerta corredera de maderapinterest
Sonia Verdú Studio

La vivienda dispone de otros dos dormitorios con camas individuales.

pasillo con puertas correderas de maderapinterest
Sonia Verdú Studio
dormitorio con cama de maderapinterest
Sonia Verdú Studio
dormitorio con escritorio y armarios de pinopinterest
Sonia Verdú Studio
dormitorio con cama de maderapinterest
Sonia Verdú Studio
dormitorio con cama y armario de maderapinterest
Sonia Verdú Studio
dormitorio con escritorio y armarios de pinopinterest
Sonia Verdú Studio

Por último, se hizo un restyling al jardín, ya que estaba abandonado. Para darle más funcionalidad, se instaló una barbacoa de leña, además de una pérgola con estructura de hierro y techo de caña que alberga un comedor. Una solución ideal para poder disfrutar del sol sin renunciar a la mágica corriente del Mediterráneo.

pérgola de madera y fibras con comedorpinterest
Sonia Verdú Studio
pérgola de madera y fibras con comedorpinterest
Sonia Verdú Studio
cocina exteriorpinterest
Sonia Verdú Studio
jardín con mobiliario de exteriorpinterest
Sonia Verdú Studio
jardín con suelo de gravapinterest
Sonia Verdú Studio
casa con fachada de estilo mediterráneopinterest
Sonia Verdú Studio
la interiorista sonia verdúpinterest
Sonia Verdú Studio
La interiorista Sonia Verdú.

Proyecto e información: Cortesía de Sonia Verdú Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).