¿Te apetece acompañarnos a un viaje hasta Alabama? Allí, en un encantador barrio de Birmingham, habitado por jóvenes familias, se encuentra el hogar de la modelo y actriz Alice Callahan Thompson, su esposo Kyser y sus tres hijos. Una idílica casa de campo moderna, con una original fachada que combina el color negro y la madera, y tres plantas perfectamente equipadas para la familia.

Puede que su nombre no te suene, pero si has visto las series de Gossip Girl, Orange is the New Black y Ley y Orden, es muy probable que la recuerdes de algún episodio. Además, Alice también trabajó con firmas de lujo, moda y belleza en su carrera como modelo durante 15 años, tales como Fendi, Ferragamo o Tiffany & Co. No obstante, su mayor pasión es la defensa de la adopción y el cuidado de la crianza, y por ello ha trabajado con muchas organizaciones a nivel nacional e internacional. Por su parte, Kyser es el presidente de Now What, una consultoría de marketing que trabaja con algunas de las marcas globales más importantes (como Nike, Apple, Disney, Johnson & Johnson, etc.).

''La casa de los Thompson une el pasado y el presente a través de muebles modernos y heredados y obras de arte'', afirma Anna Still, cofundadora del estudio de interiorismo Still Johnson Interiors, encargado del proyecto.

casa de campo con fachada de madera y color negropinterest
C.W. Newell

Las tonalidades de los interiores se decidieron a raíz del color carbón de la fachada, el blanco original de las paredes y los suelos de roble. Como Alice es amante de los colores empolvados (en especial, el rosa, el azul y el verde oliva), los interioristas los eligieron en detalles como los textiles o las obras de arte. A su vez, optaron por acabados metálicos para contrastar con los materiales naturales.

porche cubierto con sofá esquinero y mesa de centro redonda de maderapinterest
C.W. Newell
porche cubierto con sofá esquinero y mesa de centro redonda de maderapinterest
C.W. Newell

''Queríamos que el interior de la casa tuviera la misma intensidad que la fachada, pero de una manera más accesible y atractiva'', explican los interioristas. ¿La solución? Pintar el salón, la carpintería de la cocina y todas las puertas interiores exactamente del mismo color carbón que el exterior.

salón con chimenea y muebles mid centurypinterest
C.W. Newell
salón con chimenea y muebles mid centurypinterest
C.W. Newell
cuadro abstracto en la paredpinterest
C.W. Newell

''Alice nos envió fotos de su casa en Brooklyn y pudimos comprobar que tiene una estética vanguardista y divertida. También mencionó su amor por el arte y su colección de muebles de mediados de siglo heredada de su familia, lo que nos animó aún más a aceptar el proyecto. Estábamos entusiasmados con la oportunidad de colaborar con los Thompson para crear un entorno que fuera un guiño a su vida en Nueva York, pero que satisficiera todas las necesidades de su familia en Birmingham'', comentan los interioristas.

cocina con isla central negra y encimeras de mármolpinterest
C.W. Newell
cocina con isla central negra y encimeras de mármolpinterest
C.W. Newell

La planta principal se distribuye en salón, comedor, cocina, estudio y dormitorio principal. Tanto el comedor como la cocina y el estudio están planteados con concepto abierto, mientras el salón es más compartimentado en la parte delantera de la casa para actuar como una especie de refugio.

mesa de comedor redonda en color negro y sillas con asientos de pielpinterest
C.W. Newell
El dormitorio principal dispone de vestidor y baño propios
dormitorio decorado en beige con banco de maderapinterest
C.W. Newell
dormitorio decorado en beige con mesita de maderapinterest
C.W. Newell
aparador decorado con un gran cuadropinterest
C.W. Newell
lavabo con encimera de mármol negro
C.W. Newell

La segunda planta está enfocada 100% a los niños, con una enorme sala de juegos llena de luz y color, y tres dormitorios infantiles (uno para cada uno).

habitación de juegos infantilpinterest
C.W. Newell
habitación de juegos infantilpinterest
C.W. Newell
habitación infantil con cabecero circular y mesita blancapinterest
C.W. Newell
silla de ratán infantilpinterest
C.W. Newell
dormitorio infantil decorado en azulpinterest
C.W. Newell
silla de madera y rejilla de ratánpinterest
C.W. Newell

Por si fuera poco, la vivienda también dispone de un sótano con una sala de televisión que puede convertirse en una habitación de invitados según sea necesario, y que se abre a la oficina de Kyser, donde una gran puerta enrollable le permite disfrutar del aire fresco, y donde acaba de añadir un gimnasio.

Así estaba antes de la reforma

casa antes de la reformapinterest
Still Johnson Interiors
casa antes de la reformapinterest
Still Johnson Interiors
casa antes de la reformapinterest
Still Johnson Interiors
casa antes de la reformapinterest
Still Johnson Interiors
casa antes de la reformapinterest
Still Johnson Interiors

Proyecto e información: Cortesía de Still Johnson Interiors.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).